AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto pionero, NANOCOND, financiado por el IMPIVA (Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana) con 140.000? destinados a la investigación, que tiene como objetivo mejorar las propiedades de los materiales plásticos para su aplicación en el hábitat y la construcción, aumentando la seguridad, lo que minimizará los riesgos de incendios en lugares inflamables y además evitará la acumulación de polvo en salas limpias.
El plástico es un material aislante, lo que supone que en él se puedan acumular cargas estáticas con el riesgo de producir chispas que puedan acabar en incendios en lugares inflamables, como son los almacenes de explosivos o de residuos tóxicos y peligrosos.
Para evitar que se creen estas cargas estáticas, la investigación de NANOCOND se ha centrado en modificar las propiedades conductoras del plástico, es decir, que cambie de aislante a conductor. Para conseguirlo se han utilizado nanomateriales que posibilitan la obtención de piezas con alta conductividad superficial para ser empleadas en paneles, perfiles, suelos y laminados para el sector de la construcción.
Este nuevo material se aplicará también en otros lugares de alto riesgo de acumulación de cargas como son los hospitales y grandes superficies comerciales, donde, al no haber productos inflamables, el peligro es menor, pero las cargas electroestáticas también causan diversos inconvenientes: desde alteraciones en el proceso de trabajo hasta choques eléctricos dolorosos.
Noticia completa en El Boletín (España)