los investigadores observaron la formación de polvo alrededor de la estrella carbónica MAG 29, localizada a 280.000 años luz de distancia de la Tierra y situada en una pequeña galaxia cercana llamada "Sculptor Dwarf" (Escultor enano). Allí, existe una presencia "masiva" de estrellas que acaban sus días convertidas en cuerpos carbónicos y que constituyen una "importante" fuente de polvo en la Vía Láctea, según los expertos.
Así, los científicos, que se valieron de los datos aportados por el espectrógrafo de infrarrojos del telescopio espacial "Spitzer", señalan que esta galaxia primitiva contiene el 4 por ciento del carbono y de otros elementos pesados del Sistema Solar y apuntan que estas primeras galaxias fueron las que, poco después de formarse el Universo, emitieron la luz que la humanidad ve ahora.
En este sentido, consideran que las estrellas carbónicas habrían generado polvo cósmico antes del nacimiento de las primeras galaxias. Sin embargo, la comunidad científica sigue manteniendo actualmente el debate sobre la procedencia de polvo en los inicios del Universo y, aunque sospecha de las Supernovas, concluye que "destruyeron más polvo cósmico del que crearon".
Finalmente, los investigadores subrayaron la importancia del descubrimiento, ya que "nunca antes se había detectado polvo carbónico primitivo tan rico" y recordaron que "cuanto más se sepa acerca de la cantidad y composición del polvo cósmico, mejor se comprenderá la evolución de la totalidad de estrellas y galaxias, tanto del Universo en sus orígenes como en la actualidad".
Noticia publicada en La Opinión (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|