Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

La NASA aplica una técnica que predice la aparición de cataratas en los ojos

La NASA, en colaboración con el Instituto Nacional del Ojo de EEUU, ha dado con una técnica capaz de prevenir con antelación el riesgo que tiene una persona de padecer cataratas.

Publicado: Domingo, 25/1/2009 - 1:16  | 1171 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Además de en la tercera edad, que son los que más desarrollan este problema de visión, los expertos pretenden emplearla para conocer la agudeza visual de los astronautas que desean viajar al espacio.

El sistema no es nuevo, lleva empleándose tres décadas con distintos usos. Conocido por las siglas DLS (Dispersión de Luz Dinámica), consiste en dirigir luz láser a la región nuclear de las lentes oculares y, a continuación, recopilar información sobre la forma en que los ojos dispersan esos haces, tal y como explica el trabajo, publicado en "Archives of Ophthalmology".

El estudio, que cuenta con firmantes como Frederick L. Ferris, del citado centro oftalmológico (dependiente de los Institutos Nacionales de la Salud), se sirve de la mencionada prueba para medir el índice de proteína alfa-cristalina (ACI, por sus siglas en inglés). Ésta se une a otras proteínas dañadas de la lente ocular "para prevenir su agrupación incontrolada" y, de esta forma, mantener su transparencia. "La formación de grandes grupos de proteínas [...] provoca que la luz se disperse y conlleva la aparición de cataratas", explica el documento.

Como su nombre indica, los afectados sienten como si tuvieran un telón de agua, que va haciéndose cada vez más espeso, frente a sus ojos. Los bajos niveles de alfa-cristalina, o su total inexistencia, son un claro indicador de esta sensación. Con el paso de los años, disminuye la presencia de esta proteína y, con ello, se reduce la claridad de la visión.

Por tanto, conocer este índice puede ayudar a identificar de manera temprana unas cataratas. Para llegar a esta conclusión, y junto a distintos trabajos de laboratorio, los expertos examinaron a 235 pacientes con edades comprendidas entre los siete y los 86 años. En total, se analizaron 380 ojos con una opacidad que "varió desde 0 (claro) hasta 3,8 (opaco)".

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com