Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Robótica

Los robots ahora tienen piel y aspecto más humano

No conforme con hacerlos cada vez más perfectos en sus funciones, la industria de la robótica trabaja en que sus productos parezcan más humanos, especialmente cuando se emplean en atención a discapacitados o en labores de enfermería.

Publicado: Sábado, 24/1/2009 - 23:56  | 2887 visitas.

Imagen: Bayer MaterialScience AG


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La presencia de los robots en hogares de todo el planeta se incrementa a grandes pasos: en 2004, cerca de dos millones de ellos trabajaban en casas, mientras que a finales de 2008 esta cifra estaba en alrededor de siete millones. La tendencia continúa aumentando.

Cada país tiene su propia visión acerca de cómo debe ser un robot, y por ello su aspecto varía según el lugar donde trabajen. Los utilizados en Europa tienen que ser tan pequeños como sea posible para que no sean percibidos como una amenaza, mientras que los japoneses se alegran cuando los modelos son parecidos a los humanos. Para cumplir con este objetivo, algunas industrias tecnológicas, como la alemana Bayer Material Science, desarrollan investigaciones sobre diseños y texturas para que los robots realmente puedan lucir con un aspecto natural que se combine con funcionalidad y eficacia en sus tareas.

Para Maier Richter, experta en ingeniería robótica de Bayer Material Science, "estos desarrollos han abierto una dimensión asombrosa en el diseño y construcción de robots, pues debido a estos materiales poliméricos la realidad está superando a la ciencia ficción".

Un ejemplo actual es la última versión del Attention-O-bot, un robot de servicio desarrollado por el Instituto Fraunhofer de Ingeniería, Manufactura y Automatización. Este robot está diseñado específicamente para ayudar en tareas del hogar. "Con sólo decir "dame una botella de jugo de naranja de la nevera", por ejemplo, el robot cumple con la orden inmediatamente, sin más que un suave zumbido de su motor eléctrico", cuenta Richter.

El material podrá ser empleado incluso para crear toda una nueva generación de aparatos para el hogar. Según Richter "el enfoque ahora está en la producción de materiales livianos. Cuanto menos pesa un robot, menos energía utilizará y sus baterías tendrán mayor duración", explica.

Aunque los expertos reconocen que aún hay un largo camino por recorrer, están conscientes de la necesidad de desarrollar robots que atiendan a la creciente población que envejece. Se estima que para 2040 la población de la tercera edad crecerá en 35%. En 1999, un enfermero tenía un rango de atención promedio de nueve personas. Para el año 2050 esta cifra puede aumentar a 17 pacientes por enfermero. El objetivo de la industria robótica es desarrollar productos que ayuden a las personas que necesitan cuidados de enfermería a mantener su independencia durante más tiempo en sus propios hogares.

Noticia publicada en El Universal (Venezuela)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Competencias Directorios Educación y Formación Eventos
Institutos Laboratorios Organizaciones Robots Telescopios Robot

Enlaces a sitios

Android World

worldwide android or anthropomorphic robot development projects.

Ars Robotica

robotics news, reviews, tutorials, lesson plans, forums, and interviews. Topics include robotics, artificial intelligence (AI), embedded control, and sensors.

Art of Motion Control

art created using artist-built robotic tools. Images of engravings and metal sculpture, as well as the tools. Technical information available.

ARTEMIS

experimental MIS telepresence system.

BEAM Online

plans, schematics, photos, and news related to BEAM robotics.

Centro de Vision y Robotica - CVR

El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL. Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.

Cool Robot Of The Week

bestowed upon robotics-related Web sites by the NASA Space Telerobotics Program.

Cybug-Space

robot kits, cybugs, digital electronic trainers, and other electronic kits.

GoRobotics.net

resources for robotics hobbyists. including links, books, projects, product reviews, and news.

Industrial Robots: Large, Cartesian, Electro-Mechanical

robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com