Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Científicos crean tela repelente de agua

Científicos de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, diseñaron una tela que repele líquidos.

Publicado: Viernes, 23/1/2009 - 18:5  | 4064 visitas.

Imagen: Anish Tuteja and Wonjae Choi, MIT.
Imagen: Anish Tuteja and Wonjae Choi, MIT.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Vestimentas que cambian de color, biquinis que advierten sobre el nivel de radiación solar al que se expone quien lo usa y hasta pijamas que alertan cuando el chico tiene fiebre. La ropa inteligente ofrece servicios además de moda y estilo. Pero, ¿será posible acercar al placard ropa que no se ensucie?. Científicos de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos, diseñaron una tela que repele líquidos. El desarrollo permitiría dar por terminada la eterna batalla contra las manchas, muchas veces tan difíciles de evitar como de quitar.

Una camisa blanca inmune a las manchas de vino tinto, un piloto de lluvia que no deja pasar ni una gota de agua o un vestido resistente al helado o salsas, todas esas prendas podrían diseñarse con el nuevo material denominado por los investigadores como "omnifóbico" (a prueba de todo líquido). El término fue especialmente acuñado para definir un tejido cuyas propiedades impide que el aceite, el agua o el alcohol penetren la superficie.

El equipo de investigación liderado por Robert Cohen, del Instituto Tecnológico de la universidad logró unir desarrollos previos sobre superficies resistentes al aceite y al agua que antes sólo se habían diseñado por separado. La nueva tela está basada en las propiedades naturales de impermeabilidad que poseen ciertas aves. A través de la nanotecnología, se desarrolló una malla microscópica que, aplicada a la superficie de un tejido como si fuera una membrana elástica, impide el paso de las sustancias.

Hasta el momento se había fabricado un material que no se moja gracias a una capa de aire aislante. El resultado es ropa que podría mantenerse bajo el agua más de dos meses y permanecer seca. Sin embargo, no es resistente a otros líquidos como el combustible. Basados en este desarrollo y tras estudiar la resistencia natural de las plumas de patos para mojarse con agua, los investigadores lograron mediante compuestos químicos ajustar esa resistencia a la de otros líquidos. El concepto se basa en que las gotas rueden por la superficie sin atravesarla.

Si bien el desarrollo de materiales "omnifóbicos" tiene objetivos de aplicación industrial, como el de recubrir superficies expuestas a sustancias contaminantes, su fragilidad lo hace compatible para el diseño textil, aseguran los investigadores. Por eso no se descarta que lleguen al placard en cualquier momento y les sume un valor agregado a ese vestido o ese traje que, con tanto recelo, protegemos de las manchas.

Notocia publicada en Diario Panorama (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com