Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren en fósiles de dinosaurio la forma más primitiva de plumas

Investigadores de la Academia de Ciencias China en Beijing han descubierto estructuras similares a largos alfileres en la cabeza, cuello y tronco de un fósil de dinosaurio de 125 millones de años de antigüedad en el yacimiento chino de Yixian.

Publicado: Viernes, 23/1/2009 - 8:25  | 3718 visitas.

Bosque de Liaoning con un beipiaosaurus inexpectus
Bosque de Liaoning con un beipiaosaurus inexpectus
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Estas estructuras, cuyos detalles se presentan esta semana en la edición digital de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences", podrían representar la forma más primitiva de plumas descubierta hasta la fecha.

Para los científicos, este descubrimiento cubre las lagunas fósiles sobre el desarrollo más primitivo de las plumas y apoya la hipótesis de que éstas evolucionaron y se diversificaron inicialmente en terópodos antes del origen de las aves y de la evolución del vuelo.

Todas las plumas descritas en los terópodos que no son aves son estructuras compuestas formadas por múltiples filamentos. Estas estructuras se parecen en gran medida a fases avanzadas previstas ya en los modelos de desarrollo del origen de las plumas pero no a las de la fase inicial.

Los investigadores presentan ahora un tipo de pluma en dos especímenes del tiricinosaurio Beipiaosaurus, un dinosaurio que vivió en el periodo Cretácico en Asia, en los que cada pluma está representada por un único filamento amplio.
Según los autores, este tipo morfológico de pluma es congruente con la fase I de la morfología que predicen los modelos de desarrollo, lo que supone que ahora todos los tipos que predicen estos modelos se encuentran ya representados en el registro fósil.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com