Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

Crean un chip que permite transportar energía e información sin pérdidas

Ha sido desarrollado por la Universidad Autónoma de Madrid y podría usarse en un futuro en cirugía o computación cuántica.

Publicado: Miércoles, 21/1/2009 - 21:45  | 1358 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han trasladado a un "chip" las propiedades de un flujo de partículas materiales, los polaritones, en estado de superfluidez, que permiten su transporte sin pérdida alguna en el proceso, lo que abre grandes vías en la investigación de la opto-electrónica.

El físico Daniele Sanvitto, autor de este trabajo publicado en Nature, y que ha sido realizado junto con otros miembros del grupo SEMICUAM de la Universidad Autónoma de Madrid, ha explicado que, aunque se trata de investigación básica, este chip podría utilizarse en el futuro en sectores como la cirugía, la transmisión de información sin pérdidas, la computación cuántica, Internet...

En el futuro, podrían usarse "láseres de polaritones" (bosones compuestos de excitones y fotones) que reducirían casi totalmente cualquier tipo de pérdidas.

Una de las particularidades de este flujo de partículas es que todas ellas "participan de un estado común de movimiento coherente, como si de una gran partícula se tratara, como un conjunto".

Uno de los efectos más espectaculares observado es que el flujo de este conjunto de partículas tiene lugar sin perturbarse incluso cuando un obstáculo se interpone en su camino.

El trabajo, realizado en colaboración con el Laboratorio de Fotónica y Nanoestructuras del CNRS en París y un grupo de Física de la Universidad de Sheffield en el Reino Unido, abre el camino para futuras posibilidades de utilización práctica de condensados de Bose-Einstein y su integración con la nanoelectrónica actual.

Noticia completa en La Vanguardia (España) 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Cámaras de Fotos y Video Dispositivos Educación y Formación Electroacústica
Empresas Equipo Informático Institutos Microprocesadores Osciloscopios
Radio y Televisión Redes y Comunicaciones Revistas Telecomunicaciones

Enlaces a sitios

Balanza sobre bus USB

Balanza sobre bus USB

Diagramas Electrónicos

Diagramas Electrónicos

electrónica

sitio que expone varios proyectos de electrónica haciendo uso de sistemas embebidos

Electrónica Básica

Electrónica Básica

Electrónica fácil

Electrónica fácil

Electrónica Unicrom

Electrónica para el aficionado y el experto, con tutoriales, circuitos, artículos interesantes, foros, directorio de enlaces, directorio de descargas, calendario de eventos, panel de control, favoritos, boletín, correo gratis y más.

Electrónica y autómatas

Electrónica y autómatas

Electrónica y Microcontroladores

Electrónica y Microcontroladores

Electronicsweb

Electronicsweb

Facultad de Ingeniería Electrónica

Facultad de Ingeniería Electrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com