Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Terremoto abre grietas en volcán Poás de Costa Rica pero descartan erupción

El volcán Poás, epicentro del terremoto de 6,2 grados Richter y uno de los principales atractivos turísticos de Costa Rica, sufrió enormes grietas de casi de 100 metros de longitud, aunque los expertos descartaron un aumento de su actividad o que vaya a entrar en erupción.

Publicado: Miércoles, 21/1/2009 - 18:20  | 3025 visitas.

Socorrista revisa la zona arastrada por un sismo en Costa Rica que causo grietas en el volcan Po�s
Socorrista revisa la zona arastrada por un sismo en Costa Rica que causo grietas en el volcan Poás
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas de la Universidad de Costa Rica detectaron profundas aberturas en tres de los cuatro lados del cráter activo del coloso de 2.708 metros de altura.

Por su parte, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, que depende de la Universidad Nacional, informó este sábado que aumentaron las fumarolas en el volcán, enclavado sobre una cadena montañosa a unos 40 km de San José.

Los vulcanólogos evalúan esa situación e intensificaron el monitoreo, pero el Observatorio dijo que es "poco probable" un aumento de la actividad o que haya erupción.

"La intensificación momentánea de la actividad fumarólica en el cráter activo del volcán Poás es resultado de la desestabilización del sistema volcánico-hidrotermal del Poás", indicó el Observatorio en un comunicado.

Aunque expertos explicaron que el debilitamiento interno no implica una posible entrada en erupción del Poás, que recibe millares de turistas cada año para apreciar la gran variedad de especies animales y vegetales del parque nacional de casi 6.500 hectáreas donde se encuentra.

"A simple vista se observa la magnitud de las grietas que le quedaron al volcán. Son fracturas abiertas que lo desestabilizan", dijo el geólogo Raúl Mora al diario La Nación.

Precisó que hubo deslizamientos de rocas en el interior del cráter de hasta ocho metros de diámetro, lo mismo que ceniza, situación que desestabiliza al volcán.

Otra variación interna detectada es el calentamiento del agua de la laguna de 300 metros de diámetro que hay dentro del cráter, que subió de 40 a 53 grados celsius tras el terremoto del jueves.

Noticia completa en AFP Google 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com