Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Enamorarse depende de una sustancia química, también presente en animales

Investigadores aseguran que la oxitocina es la responsable de vincular a los ratones de campo que, como los humanos, crean un fuerte vínculo entre ellos que dura durante un largo tiempo.

Publicado: Miércoles, 21/1/2009 - 10:48  | 1137 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En un artículo publicado en la revista "Nature", Larry Young, profesor de la Universidad de Atlanta (Estados Unidos), afirma que el amor puede explicarse a través de una serie de procesos neuroquímicos que suceden en áreas específicas del cerebro. Citado por "BBC Ciencia", Young afirma que si esto fuera cierto la gente no tendría que depender más de las ostras o del chocolate como afrodisíacos.

En vez de eso, sería posible que los científicos desarrollaran afrodisíacos químicos que harían que las personas se enamoraran de la primera persona con la que se cruzaran. Es más, también se podría elaborar un antídoto para aquellos que se "prendaran" de quienes no deben e incluso elaborar un "test del amor" para saber si dos personas están predispuestas a tener una vida en común feliz.

Para Young no es claro si la ciencia será capaz de entender totalmente el amor, "pero creo que nuestras emociones han evolucionado de comportamientos y emociones que provienen del reino animal", asegura. "No creo que la manera en que una madre quiere a un hijo sea tan diferente del amor que una madre chimpancé siente por sus crías, o incluso una rata".

En los animales los científicos han descubierto que una sustancia química, la oxitocina, es la responsable de desarrollar el vínculo entre la madre y su hijo; el científico piensa que es muy posible que el mismo proceso suceda en los humanos.

"Lo que pasa es que cuando experimentamos esas emociones son tan intensas que no podemos imaginar que se trata tan solo de una serie de procesos químicos", asegura el científico. Pero, incluso si ello fuera verdad en el caso del amor maternal, ¿sucede lo mismo en el caso del amor? El profesor Young cree que sí.

Noticia completa en El Tiempo (Colombia) 

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com