Los espejos le permiten captar las emisiones lumínicas de otras criaturas en las profundidades con más detalle que los ojos dotados de lentes de otras especies, según informa la revista "Current Biology". Los espejos proporcionan imágenes más precisas porque son más eficaces en condiciones de baja luminosidad y evitan las imperfecciones en las imágenes que crean las lentes.
Algunos crustáceos están también dotados de sistemas de espejos, pero el pez en cuestión es el primer vertebrado en el que, gracias a la evolución, los espejos le permiten ver. "En casi 500 millones de años de evolución de los vertebrados, es la única especie que ha resuelto el problema óptico fundamental de todos los ojos: cómo construir una imagen con ayuda de un espejo" , afirma el profesor Julian Partridge, de la Universidad de Bristol. "Es un animal extraordinario y un caso único entre los vertebrados. Con los espejos puede construir una imagen de alta resolución" , explica el científico.
Se cree que los espejos son más eficaces en la oscuridad porque reflejan a la retina más de la luz disponible en lugar de absorber, como las lentes, buena parte de esa luz. Las lentes, especialmente las del tipo esférico de las que están dotados los peces, sufren también pequeñas aberraciones que afectan a la calidad de las imágenes.
Según el profesor Partridge, los ojos con espejos podrían ser mejores para la visión en otros hábitats distintos de las profundidades marinas, pero las lentes fueron las primeras en evolucionar en los vertebrados.
Noticia completa en ABC (Paraguay)