Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Hallan un caparazón de armadillo gigante de 10.000 años de antigüedad

Un grupo de albañiles descubrió casualmente el caparazón de un armadillo gigante presumiblemente de 10.000 años de antigüedad, informó el municipio de la ciudad boliviana de Sucre, 579 km al sureste de La Paz, citado el martes por medios locales.

Publicado: Martes, 20/1/2009 - 9:9  | 10597 visitas.

Gliptodonte. Ilustraci�n: Heinrich Harder
Gliptodonte. Ilustración: Heinrich Harder
Imagen: Heinrich Harder


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La pieza paleontológica de dos metros de largo es quizás una de las más antiguas de América del Sur y correspondería a la familia de los Gliptodontes, según una conclusión preliminar de la Sociedad Científica Universitaria de Paleontología (Sociupa), dijo la oficina de Turismo de la Alcaldía de Sucre.

Las autoridades ediles de Sucre -en cuya jurisdicción está emplazado la principal reserva de huellas del mundo, considerado como la más importante por las 5.050 pisadas fosilizadas halladas en el lugar- aguarda a especialistas para desenterrar la pieza, informó el diario Correo del Sur.

El resto fósil fue descubierto a un metro de profundidad por albañiles que cavaban para construir una vivienda en una barriada aledaña a la ciudad de Sucre, dijo el informe.

"Lo importante de este hallazgo es que se trata de una pieza que se encuentra casi intacta", declaró Gabriela Sahonero, directora de la oficina de Turismo de la Alcaldía de Sucre.

Una misión científica confirmó en 1998 que en un farallón cercano a Sucre está ubicado el yacimiento paleontológico más importante del mundo, con huellas de 150 diferentes tipos de animales prehistóricos.

Noticia publicada en AFP Google 

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com