Los autores, que publican su descubrimiento en la edición digital de la revista "Nature Genetics", sugieren que este péptido supone una nueva diana para el desarrollo de fármacos para tratar algunas formas de pérdida de pelo humana.
Los investigadores mostraron hace diez años que las mutaciones en un gen llamado HR son las responsables de una forma rara de pérdida del pelo llamada atriquia congénita, en la que el pelo se pierde por completo durante el primer año de vida y nunca vuelve a salir.
Se había descubierto una forma similar de pérdida de pelo denominada "hipotrichosis hereditaria de Maria Unna" o MUHH, en sus siglas en inglés, con una progresión ligeramente diferente y localizada en una pequeña región que contiene a HR, pero no se habían identificado mutaciones aún.
Los investigadores, dirigidos por Xue Zhang, muestran ahora que un secuencia adyacente a HR codifica un pequeño péptido y que las mutaciones que afectan a su funcionamiento están presentes en 19 familias diferentes con MUHH. El péptido parece funcionar al inhibir la producción de HR, por lo que las mutaciones en el péptido dan lugar a niveles elevados de HR.
A partir de sus descubrimientos, los científicos concluyen que los niveles de HR deben mantenerse en un cierto rango para prevenir la pérdida de pelo.
Noticia publicada en Ecodiario (España)