Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubierto en China el cráneo fosilizado del ancestro más primitivo de los guepardos

Los restos fosilizados del guepardo más primitivo hallado hasta la fecha se han desenterrado en China.

Publicado: Jueves, 15/1/2009 - 22:46  | 4860 visitas.

Cr�neo fosilizado del guepardo primitivo hallado en China
Cráneo fosilizado del guepardo primitivo hallado en China
Imagen: PNAS


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un equipo de paleontólogos ha descubierto un cráneo muy bien preservado de un felino que vivió hace aproximadamente 2,5 millones de años, y el lugar donde se ha encontrado cuestiona que los guepardos evolucionaran en territorio americano, tal y como se creía hasta ahora.

Una de las teorías más aceptadas en la actualidad es que los guepardos compartieron un ancestro común con los pumas, pero el registro de fósiles de esta especie en territorio estadounidense sólo alcanza los 400.000 años de antigüedad. El hecho de que el nuevo hallazgo es mucho más antiguo constituye una prueba contundente de que, en realidad, el origen de los guepardos fue asiático.

Los guepardos, capaces de alcanzar 110 kilómetros por hora para atrapar a sus presas, son los animales terrestres más veloces. Hoy sólo sobreviven en África y se encuentran en grave riesgo de extinción. De hecho, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza les ha incluido en su "lista roja" de especies amenazadas.

No obstante, en Irán sigue existiendo una subespecie del guepardo asiático, aunque ya sólo quedan entre 60 y 100 ejemplares de lo que en el pasado fue una gran población que vivía por todo el territorio asiático, debido a la caza y a la destrucción de su hábitat.

El nuevo descubrimiento del cráneo en la provincia de Gansu (noroeste de China) sugiere claramente que Asia fue la cuna ancestral de los guepardos. El único fósil de esta especie que se ha hallado con una antigüedad similar pertenece a un ejemplar hallado en Casablanca (Marruecos), en 1997, también de hace aproximadamente 2,5 millones de años.

El cráneo es aproximadamente del mismo tamaño que los guepardos actuales, pero a sus descubridores les ha sorprendido que las fosas nasales son más grandes y sus dientes son "sorprendentemente primitivos", según señalan en el estudio que han publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

Según sus observaciones, se trata de "una nueva especie de guepardo primitivo", cuyo cráneo muestra "una insólita combinación de características primitivas y más avanzadas". El hallazgo sin duda ayudará a completar el puzzle de la evolución de estos impresionantes felinos.

Noticia publicada en El Mundo (España) 

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Tres perspectivas del cr�neo fosilizado del guepardo primitivo hallado en China
Tres perspectivas del cráneo fosilizado del guepardo primitivo hallado en China

Imagen: PNAS

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com