Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Compuestos del aceite de oliva virgen, eficaces contra un agresivo tipo de cáncer de mama

Los fenoles del virgen extra inhiben y degradan una molécula de las células cancerosas.

Publicado: Jueves, 15/1/2009 - 11:12  | 2322 visitas.

Aceite de oliva propio de la dieta mediterr�nea
Aceite de oliva propio de la dieta mediterránea
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Javier Menéndez, del Instituto Catalán de Oncología, y Antonio Segura-Carretero, de la Universidad de Granada, son los principales autores de dos trabajos que se acaban de publicar en lad revistas "BMC Cancer" e "International Journal of Oncology" y que trataban de demostrar qué componentes del virgen extra son los más activos contra las células cancerosas.

Para ello, utilizaron las variedades Picual y Arbequina de varias marcas comerciales disponibles en cualquier establecimiento. "Tenía que ser aceite virgen extra, únicamente prensado y filtrado, porque si no, durante el proceso de refinado se pierden los fenoles", explica Javier Menéndez, especialista del ICO y firme defensor de las propiedades que esconde este producto. "Tenemos una joya".

Con la mezcla obtenida, los investigadores de la Universidad de Granada sometieron al aceite a un complejo proceso químico para aislar únicamente la fracción fenólica, es decir, los fenoles que contiene el aceite. "Estos compuestos son de la misma familia que el resveratrol o las catequinas, los famosos polifenoles con propiedades saludables del vino y del té verde, respectivamente. La única diferencia es que la cantidad de estos compuestos en aceite de oliva virgen extra es mucho más elevada".

Uno por uno, los investigadores del Instituto Catalán de Oncología comprobaron con líneas celulares procedentes de mujeres con cáncer de mama, qué tipos de fenoles mostraban mayor actividad antitumoral. "No todos cumplían esta función, únicamente los polifenoles, es decir, las moléculas más complejas, compuestas por varios fenoles, como los lignanos o los secoiridoides".

Para su sorpresa, estos componentes del aceite de oliva fueron especialmente activos contra un tipo de cáncer de mama particularmente agresivo, el llamado HER2 positivo (una marca en la superficie de las células cancerosas que representa un factor de mal pronóstico para las mujeres). Precisamente, Menéndez y su equipo observaron que los fenoles eran capaces de atacar directamente a esta molécula, inhibirla y degradarla, de un modo incluso superior al que se logra con los fármacos disponibles en la actualidad contra este tipo de tumor (como trastuzumab o lapatinib).

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com