Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Un fármaco para el mieloma, útil en pacientes trasplantados

Además de ser útil en el tratamiento del mieloma múltiple, bortezomib se ha mostrado efectivo como terapia en trasplantados de riñón que han experimentado rechazo y no han respondido al tratamiento estándar. Así lo publica un equipo estadounidense en Transplantation.

Publicado: Jueves, 15/1/2009 - 8:11  | 1383 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores de la Universidad de Cincinatti, en Estados Unidos, han descubierto una nueva terapia para pacientes trasplantados gracias a un fármaco que se dirige a las células plasmáticas productoras de anticuerpos. El trabajo, que está coordinado por Steve Woodle, se publica en Transplantation.

Los resultados del trabajo aseguran que bortezomib, molécula que normalmente se utiliza para el tratamiento del mieloma múltiple, es efectivo como terapia en caso de rechazo después de trasplante cuando los pacientes no responden al tratamiento estándar. Woodle ha explicado que bortezomib ya había demostrado su utilidad como supresor de rechazo en trasplante en trabajos realizados en laboratorio. "Ahora hemos determinado que también es efectivo en modelos de enfermedad autoinmune".

Su equipo comenzó en el año 2005 la búsqueda de agentes capaces de dirigirse a las células plasmáticas, que "junto con los anticuerpos que producen, tienen un papel principal en el rechazo, mayor de lo que antes se pensaba, por lo que las terapias se han retrasado durante demasiados años".

La clave del hallazgo reside en el momento en que los investigadores se dieron cuenta de que las terapias existentes "no se dirigían a las células plásticas capaces de producir el anticuerpo". Después de administrar el fármaco a seis pacientes con riñón trasplantado que habían experimentado rechazo al órgano, observaron que en el cien por cien de los casos proporcionó una reversión del rechazo y una reducción en los niveles de anticuerpos, además de una mejora en la función general del riñón con una supresión del rechazo recurrente durante, al menos, seis meses.

Jason Everly, coautor del estudio, ha apuntado que la toxicidad asociada al fármaco es "absolutamente predecible y manejable", y que "se dan muchos menos casos que con otros agentes anticancerígenos".

Noticia publicada en DMedicina (España) 

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com