Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Hallan en Costa Rica fórmula sin químicos contra plaga sigatoka

Una ingeniera costarricense halló una fórmula carente de agroquímicos, basada en la utilización de excremento de vacas y cabezas de pescado, con la cual ahora combate la plaga de la sigatoka que afecta al cultivo del banano.

Publicado: Miércoles, 14/1/2009 - 16:50  | 3329 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una ingeniera costarricense halló una fórmula carente de agroquímicos, basada en la utilización de excremento de vacas y cabezas de pescado, con la cual ahora combate la plaga de la sigatoka que afecta al cultivo del banano, informó el miércoles el diario La Nación.
 
La fórmula de Laura Soto, desarrollada en la Escuela Agronómica Tropical de Investigación y Enseñanza, en el Atlántico del país, recibió el tercer lugar como mejor trabajo de investigación en la XVIII Reunión Internacional del Banano Acorbat2008 en noviembre en Guayaquil, Ecuador.
 
La fórmula desarrolla controladores biológicos que sustituyen el uso de químicos en el control de la plaga, lo cual reduce el impacto en los ecosistemas y en la salud humana, agregó la información.
 
La sigatoka la produce el hongo Micosphaerella fijiensis que daña el tejido de la hoja de la planta e impide que el fruto madure.
 
Soto dijo a La Nación que si una planta no tiene al menos seis hojas sanas, el fruto no puede ser exportado, por lo cual la sigatoka ocasiona pérdidas cuantiosas en las fincas de banano, del cual Costa Rica es el segundo productor latinoamericano.
 
Para sus análisis, Soto usó 24 parcelas de 170 metros cuadrados, donde combinó la bacteria quitinolítica, que se reproduce en las cabezas de camarón, con el estiércol de las vacas.
 
“Lo que hacemos es crear un ambiente con diversidad de microorganismos que se comerán al hongo de la sigatoka negra cuando "aterrice" ” en la planta del banano, dijo Soto al rotativo.
 
Explicó que la fórmula se coloca por bombeo en la parte inferior de las hojas, por donde penetra el 80% de la plaga en las plantas.
 
Su propuesta, resaltó, persigue disminuir el uso de fertilizantes químicos que aumentan los costos de producción y no garantizan un producto de calidad.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bases de Datos Control de Procesos Educación y Formación Empresas
Instrumentos Listas de Correo Modelamiento Molecular Organizaciones Patentes Industriales
Productos Químicos Publicaciones Seguridad Química Simulación de Procesos Software

Enlaces a sitios

Chemical Engineering

Chemical Engineering

Chemical engineering resource

Chemical engineering resource

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineering URLs Directory

Chemical Engineers" Resource Page

includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.

ChemiSoft

Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more

History of Chemical Engineering & Chemical Technology

the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.

Ingeniería Química

Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.

Surfactants Virtual Library

Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles

TEST: The Expert System for Thermodynamics

includes utility applets for engineers and scientists.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com