Si usted tiene el grupo sanguíneo 0 podría recibir una transfusión de sangre de un neandertal, pero no del pescadero del barrio, si posee el grupo A, o del panadero de la esquina, si presenta el B, según el biólogo del CSIC Carles Lalueza. El investigador ha coordinado un equipo de científicos que ha identificado por primera vez el grupo sanguíneo de un neandertal. El equipo ha analizado los restos de dos individuos que vivieron en el yacimiento asturiano de El Sidrón hace más de 43.000 años y ha descubierto que ambos presentan en el ADN nuclear la misma mutación que determina el grupo sanguíneo 0 en los humanos actuales.
A la espera de la difusión de los resultados del proyecto Genoma Neandertal, que divulgará los 24.000 genes del Homo neanderthalensis previsiblemente en 2009, ésta es la tercera recuperación específica de un gen del núcleo de una célula neandertal, después del FOXP2, que demostró que los neandertales podían hablar, y el MC1R, responsable de que algunos individuos fueran pelirrojos.
La mutación en el nuevo gen analizado podría ser, en realidad, un escudo frente a alguna amenaza externa. El grupo sanguíneo indica, sencillamente, la presencia de un antígeno -una especie de enganche- en la superficie de los glóbulos rojos. El pescadero del ejemplo anterior tendría antígenos tipo A y el panadero, B. Las personas con grupo 0, en cambio, no expresan ninguno de los dos antígenos en la membrana de sus glóbulos rojos.
Noticia completa en Público (España)