Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Evacuarían 400 mil Habitantes de Colima y Jalisco en caso de una gran erupción

El coloso de fuego está a punto de arrojar su domo, por lo que se recomienda no acampar en sus faldas.

Publicado: Lunes, 12/1/2009 - 23:26  | 4416 visitas.

Volc�n Colima. erupci�n de ceniza
Volcán Colima. erupción de ceniza
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Organismos de Protección Civil y la comunidad científica, coincidieron que en caso de registrarse una gran erupción del Volcán de Colima, serían evacuadas unos 400 mil habitantres de los estados de Colima y Jalisco, de comunidades ubicadas en un radio de 40 kilómetros.

En septiembre pasado, con la finalidad de analizar las circunstancias que prevalecen en la actualidad en el Volcán de Colima, el secretario general de Gobierno, Héctor Michel Camarena, se reunió con el Comité Científico Asesor del Volcán de Fuego de la Universidad de Colima, encabezado por el científico Gabriel Reyes Dávila, en las instalaciones del Observatorio Vulcanologico o “Casa del Volcán”, ubicadas en El Naranjal, del municipio de Villa de Álvarez.

En reunión a la que asistió además el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Melchor Urzua Quiroz, se dio a conocer que por un periodo de casi dos años El Coloso de Fuego ha mantenido una actividad relativamente baja aunque no se descarta que, de acuerdo al comportamiento histórico del mismo, pueda presentarse en los próximos años un evento eruptivo de grandes magnitudes.

Lo anterior se deduce de los registros históricos y geológicos, en los cuales aproximadamente cada 100 años el volcán presenta una erupción de gran magnitud, por lo que estaríamos en la víspera de un gran evento natural, aunque no es posible indicar con exactitud la fecha en que pudiera ocurrir.

Ante esto, el Secretario General de Gobierno manifestó el interés del Gobierno del Estado por mantener la red de monitoreo vulcanológico en excelentes condiciones de operación; y ponderó el trabajo profesional que desempeña el Comité Científico Asesor en las investigaciones permanentes, que se realizan en torno a la actividad volcánica, y la red de monitoreo sísmico de la región.

En este sentido, Michel Camarena señaló que la información que obtienen el equipo de científicos debe servir para implementar acciones preventivas, a través del Sistema Estatal de Protección Civil que debe estar muy atento a las indicaciones de dicho comité, para alertar a la población e implementar con oportunidad sobre las medidas preventivas o reactivas ante una contingencia de esta naturaleza.

Noticia completa en Colima Noticia (México) 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com