Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Observan por primera vez los movimientos de una proteína mientras se plegaba

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha observado por primera vez, paso a paso, los movimientos de una proteína mientras se plegaba en su propia estructura tridimensional.

Publicado: Lunes, 12/1/2009 - 19:59  | 1490 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo aparece publicado en el último número de la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, según una nota de prensa remitida por el CSIC, en la que se señala que "hasta el momento los movimientos e interacciones de las proteínas no se habían podido observar experimentalmente en plena acción".

Este estudio aporta nuevas evidencias en apoyo de la tesis propuesta anteriormente por este equipo de investigación y que defiende que las proteínas pueden actuar "como moduladores de intensidad moleculares, en contraste con el modelo clásico, que postula que las proteínas sólo funcionan como interruptores".

Como ha explicado el director de la investigación, Víctor Muñoz, "la existencia de moduladores de intensidad moleculares abriría toda una nueva galería de mecanismos para entender la regulación y control de las redes de proteínas dentro de la célula".

El estudio dirigido por Muñoz, que trabaja en el Centro de Investigaciones Biológicas (del CSIC) en Madrid, parte de una diferencia con sus antecesores: han analizado una proteína "downhill", es decir una proteína que se pliega muy rápido pero gradualmente.

Para observar en directo los movimientos, los autores se han servido de una técnica de cinética ultrarrápida, en la que se utilizó un pulso láser de nanosegundos para calentar la proteína.

Noticia publicada en La Opinión (España) 

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com