Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren iguana rosada que sería 'fósil viviente'

Descubrieron en las islas Galápagos una iguana muy extraña y de lo más interesante, es rosada y fue calificada como 'fósil viviente', ya que parece documentar uno de los acontecimientos más antiguos de diversidad de animales terrestres en el archipiélago.

Publicado: Jueves, 8/1/2009 - 15:31  | 1869 visitas.

Iguana rosada de Gal�pagos, nueva especie
Iguana rosada de Galápagos, nueva especie
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pasó inadvertida para Charles Darwin cuando visitó las islas en 1835, y bien le habría venido conocerla para ayudarlo en su teoría de la evolución.

En un artículo publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, investigadores indicaron que "rosada" se diferenció de otras iguanas terrestres hace más de 5,7 millones de años. Los científicos indicaron que menos de 100 de los animales aún existen.

Agentes del parque se percataron de la presencia de una variedad rosada de la iguana en el Volcán Wolf de la isla Isabela en 1986, pero no fue hasta 2000 que los científicos empezaron a examinarla.

Los investigadores han producido ahora varias series de evidencia que sugieren que en vez de ser una forma de la especie, Conolophus subcristatus, la iguana rosada debe ser considerada una especie por separado. También tiene una forma de cresta diferente. Hay pocas señales de cruce entre la rosadas y la amarillas. Y el análisis de ADN muestra que es mucho más diferente de las otras iguanas terrestres de lo que son entre ellas.

Eso significa que la línea que llevó a "subcristatus" y "pallidus" tiene que haberse diferenciado de la que llevó a "rosada" hace mucho tiempo, y que la separación entre "subcristatus" y "pallidus" ocurrió mucho después.

El trabajo de ADN marca la fecha de la diferenciación entre "rosada" y el resto en hace cerca de 5,7 millones de años, por lo que surge una nueva serie de preguntas. "Hace 5,7 millones de años no existían ninguna de las islas occidentales del archipiélago", dijo Gabriele Gentile de la Universidad de Roma Tor Vergata, quien dirigió la investigación. "Eso es un enigma, porque ahora solo habita una parte de Isabela que se formó hace menos de un millón de años", agregó a la BBC.

Incluso las partes más antiguas del archipiélago podrían tener menos de cinco millones de años. La explicación podría ser que algunos volcanes que ahora están bajo el nivel del agua estuvieron por encima cuando llegaron las iguanas por primera vez, y esto permitió que algunas de las criaturas subieran a tierra y empezaran su propia evolución. Análisis previos de ADN sugieren que las iguanas terrestres se separaron de sus contrapartes marinas hace unos 10 millones de años.

Noticia publicada en Terra (Perú) 

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com