Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

En busca del último elefante

El parque senegalés de Niokolo-Koba ha perdido más del 90% de su fauna desde 1990.

Publicado: Miércoles, 7/1/2009 - 23:13  | 2272 visitas.

Agente forestal en el parque Niokolo-Koba. Foto: Manuel Ansede
Agente forestal en el parque Niokolo-Koba. Foto: Manuel Ansede
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aquí sólo se han salvado los facóqueros, porque son primos de los cerdos y los furtivos no los cazan porque son musulmanes”, se lamenta Ibrahima Kouyaté, un guía del parque senegalés de Niokolo-Koba, mientras se abre paso en la maleza con un machete. La reserva natural, una de las más importantes de África Occidental, se ha convertido en un bosque vacío. Los últimos censos son dramáticos. En 1990 había 24.000 cobos, una especie de antílope característico de la sabana africana, y ahora sólo queda un centenar. Y lo mismo ocurre con el ñu rojo, cuya población de 5.000 ejemplares ha sido esquilmada en los últimos 15 años hasta quedarse en 150 supervivientes.

Niokolo-Koba, incluido el año pasado en la lista de lugares Patrimonio Mundial de la Unesco en peligro, agoniza. Kouyaté recuerda que hace una década era fácil toparse con leones, leopardos o chimpancés en el interior del parque. Pero la generación de sus padres terminó con ellos. Él mismo entraba en Niokolo-Koba cuando era niño, armado con un tirachinas, para tener algo que llevarse a la boca. El parque nació como un coto de caza en 1926 y, de alguna manera, así ha seguido hasta la fecha, pese a su catalogación como reserva natural.

Kouyaté es uno de los pocos guías en activo que puede presumir de haber visto un elefante en Niokolo-Koba. Cuando la Unesco lo declaró Patrimonio Mundial, en 1981, cientos de elefantes pululaban por el parque y atraían a un buen número de turistas. Una década después, sólo quedaban 20. Y ahora han desaparecido. El último fue visto en 2004, pero los gestores del parque creen que aún quedan cuatro o cinco escondidos en algún lugar de la reserva, de 9.130 km2. El responsable del parque, el comandante Samuel Dieme, admite los fallos de la Administración senegalesa, pero señala otro culpable fuera de sus fronteras. “La Unión Europea nos ha abandonado, todos nos han abandonado”, asegura. La UE financió dos proyectos para mejorar las infraestructuras y la vigilancia del parque, pero retiró su apoyo en 2005, justo cuando dejaron de verse elefantes y el turismo se alejó de Niokolo-Koba. En la actualidad, apenas 5.000 personas visitan el parque cada año.

A pesar de la “posiblemente irreversible” extinción de la especie en el santuario, Dieme va a lanzarse a la búsqueda de los últimos paquidermos. A finales de enero, un grupo de 12 personas escudriñará el parque de punta a punta durante seis meses. Debido a la falta de financiación, el proyecto sólo recibirá dinero del Estado senegalés, por lo que alcanzar el éxito no será sencillo. La Dirección de Parques Nacionales de Senegal dispone de un avión, pero no de piloto. Y no hay presupuesto ni para alquilar uno ni para carburante.

Noticia completa en Público (España) 

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com