Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Formales | Matemáticas

La teoría de los 'seis grados' se abre un hueco en la ciencia

La nueva disciplina ya se emplea para analizar la expansión de virus y extinciones.

Publicado: Miércoles, 7/1/2009 - 22:49  | 2270 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La clave está en los seis grados de separación, un fenómeno descubierto en 1967 por el psicólogo norteamericano Stanley Milgram. El investigador envió más de 150 cartas a ciudadanos americanos escogidos al azar. Les pedía que reenviaran esas cartas a un ciudadano de Boston, del cual daba el nombre, pero no la dirección. Los participantes en el experimento tenían que enviar las cartas a algún conocido suyo, que por alguna razón les pareciera cercano al destinatario.

Sorprendentemente, al cabo de unos días el destinatario de Boston empezó a recibir las primeras cartas. Cuando el experimento se dió por acabado, más de la mitad de las cartas habían llegado a su destinación, pasando por un promedio de seis intermediarios.

Watts y Strogatz

El resultado no se acabó de entender hasta el 1998. Entonces, Duncan Watts y Steven Strogatz reconstruyeron en el ordenador un modelo ficticio de las relaciones que podían unir a los participantes en el experimento. Era una parrilla ordenada en la cual cada individuo estaba conectado con un cierto número de amigos en su entorno. Sin embargo, en este modelo, el número de conexiones entre dos individuos era enormemente grande. Entonces, Watts y Strogatz, sustituyeron algunas de las conexiones por enlaces a individuos alejados (personas conocidas por casualidad, amigos emigrados, etc.).

Sorprendentemente, era suficiente con esto para que la separación entre dos individuos cualesquiera se volviera muy pequeña. Era suficiente con intercambiar una parrilla ordenada con una red desordenada para que todos los individuos se volvieran increíblemente cercanos entre ellos.

Este descubrimiento fue la semilla de una disciplina, la ciencia de las redes, que reúne a físicos, sociólogos y ecólogos, todas estas disciplinas representadas en el público de la conferencia. Y es que la perspectiva de las redes arroja luz sobre fenómenos aparentemente incomprensibles. Por ejemplo, Romualdo Pastor-Satorras, de la Universitat Politècnica de Catalunya es coautor de trabajos que analizan el comportamiento de los virus informáticos. En 2003, el virus SQL Slammer alcanzó centenares de miles de ordenadores en una decena de minutos. Este comportamiento se explica en términos la estructura de red de Internet, según los trabajos de Pastor-Satorras, con una línea de razonamiento afín a la de Watts y Strogatz.

Noticia completa en El Periódico (España) 

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: Nicol�s Murilo publicado el: 4/16/2009 6:10:28 AM
Hola, somos una agencia de comunicaci�n de Vigo que estamos apoyando una inicativa del Rugby Vigo Club. Pretenden llegar al jugador Jonah Lomu en Nueva Zelanda con un mensaje en una botella donde le explican la mala situaci�n del club. Pretenden llegar a trav�s de la teor�ad de los seis rados. Actualmente, con dos grados, la botella se encuentra en Dubl�n y est� teniendo buena repercusi�n en prensa y web. Si quieres seguir el proyecto: http://www.mensajealomu.blogspot.com/ Para cualquier informaci�n: nmurillo@torresycarrera.com Gracias y un saludo.
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Álgebra Análisis Numérico Biología Matemática Bitácoras Cálculo
Caos Diccionarios Ecuaciones Educación y Formación Estadística
Etnomatemáticas Geometría Institutos Investigación Juegos
Matemática Aplicada Matemáticos Medios Métodos Numéricos Metrología
Organizaciones Probabilidad Problemas Seguridad y Criptografía Sistemas Dinámicos
Software Tutoriales Visualización

Enlaces a sitios

¿Dónde hay Matemática?

El Blog de Ciencia Vista Desde el Ámbito Matemático

Aula de Matemática

Animate a curiosear y ser parte del mundo de las matemáticas

Bernoulli Trials

considers the random process named after James Bernoulli. Includes binomial, geometric, and multinomial distribution.

Coolmath.com

features puzzles, fractals, games, lessons, calculators, and more.

El Paraíso de las Matemáticas

Una página dedicada al fascinante universo de las Matemáticas. Aquí encontrarás apuntes, ejercicios, exámenes, juegos, enlaces, historia, etc. Todo este material está muy orientado para la enseñanza media y superior.

El Prisma

Apuntes de matemática, álgebra, álgebra booleana, Álgebra Conmutativa, ejercicios, etc

Free Math Help.com

provides help to students learning algebra, geometry, calculus, and more. Site offers lessons, games, calculators, and other tools.

Goudreau Museum of Mathematics in Art and Science

seeks to promote and encourage interest in mathematics for everyone. Offers hands-on exhibits and workshops for all age groups.

Greek Alphabet

table listing all of the letters, upper-case and lower-case, with their names and pronunciations, and emphasis on their use in mathematics.

Interactive Mathematics Miscellany and Puzzles

games, puzzles, proofs, facts, and other resources.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com