Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Un paciente virtual para probar los fármacos

La FDA ha firmado un convenio con una compañía para desarrollar un simulador médico.

Publicado: Miércoles, 7/1/2009 - 22:43  | 1717 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Igual que se simulan los vuelos, una compañía estadounidense ha puesto en marcha una plataforma informática para probar medicamentos. En condiciones lo más parecidas a la realidad, el programa analiza nuevos principios activos o valora la eficacia y las propiedades de los que ya están en el mercado. La FDA (agencia estadounidense del medicamento) empleará este sistema virtual para los trastornos cardiovasculares.

Los responsables de este proyecto, Entelos Inc., cuentan con cierta solera creando "modelos computerizados del organismo humano y pacientes virtuales para el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos", tal y como explica la citada compañía californiana en su página web.

Por el momento, como recoge "The Wall Street Journal", el acuerdo con la FDA consiste en estudiar con esta tecnología tres medicamentos indicados para distintos problemas cardiovasculares. Se recurrirá a la plataforma Cardiovascular PhysioLab®, que permite realizar "una simulación a gran escala de la regulación del colesterol, la formación de lesiones de ateroma en las paredes arteriales (aterogénesis) o el riesgo cardiovascular".

En cuanto al metabolismo del colesterol, tanto el bueno (HDL) como el malo (LDL), los responsables de Entelos explican que su programa permite "controlar el tamaño de las lipoproteínas, su cantidad y composición. Todo ello, tiene un impacto significativo sobre la progresión de la enfermedad y su conocimiento anticipado".

Para identificar una posible aterogénesis, la plataforma estudia, entre otros, cómo influyen las células inflamatorias en los mecanismos de retención, modificación o procesamiento de los lípidos. Asimismo, es capaz de simular los cambios que, bajo el influjo de un determinado fármaco, pueden darse en la composición, el tamaño o la geometría de las placas.

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com