Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Llegan por accidente al magma

El hallazgo fue presentado durante la Conferencia de Otoño de la Unión Geofísica Estadounidense que se celebra en San Francisco.

Publicado: Lunes, 5/1/2009 - 18:13  | 1837 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Normalmente los geólogos sólo pueden estudiar estas rocas en los sitios donde ha fluido lava después de una erupción. Pero éste es el final de la vida del magma, porque ya ha salido a la superficie y ha perdido sus gases.

"Sabemos que el magma existe en gran abundancia en varias partes de la profundidad del planeta porque la hemos visto solidificada, pero nunca hemos podido verla en su hábitat natural", expresó el científico. "Es por eso que éste es un evento sin precedentes". Los científicos, explica el experto, podrán ahora estudiar cómo se solidifican y cristalizan las rocas en "tiempo real".

El hallazgo, en el este de la Isla Grande de Hawai, fue llevado a cabo en 2005 pero hasta ahora los investigadores no había hecho públicos los detalles de su trabajo. El pozo había sido colocado a través de los flujos de lava basáltica formados por el Volcán Kilauea. El objetivo del proyecto de perforación, llevado a cabo por la compañía Puna Geothermal Venture, era encontrar fuentes de vapor de agua en la profundidad de la roca fracturada para utilizarla en turbinas para generar electricidad. Pero los ingenieros quedaron asombrados, no sólo cuando llegaron al magma, sino cuando se dieron cuenta de la enorme fuente de calor que había a la relativamente poca profundidad de 2,5 kilómetros.

"Estamos hablando de más calor que en el infierno -dice el profesor Marsh- un lugar con más de 1.000 grados centígrados". Los científicos afirman, sin embargo, que no hay riesgo de que la perforación provoque una explosión o una erupción volcánica. Según el profesor Marsh, la cámara ahora es "dócil" y se está enfriando lentamente. El magma, explica, tiene una consistencia de jarabe.

Aunque no saben qué tan grande es, algunas pruebas iniciales sugieren que pudo haberse formado por la actividad del Kilauea en los 1950, o quizás desde 1920. Los científicos ahora planean convertir el sitio en un enorme laboratorio de investigación en el que podrán tomar muestras de distintas secciones de la cámara. Con esto esperan poder entender mejor los cambios de solidificación que ocurren cuando la roca pierde su temperatura. Tal como señala el profesor Marsh, la composición química del magma es similar a la del granito que compone la corteza en los continentes. Por lo tanto, este hallazgo podría permitir por primera vez observar in situ los procesos reales que diferencian a la roca continental del basalto primitivo del que está formado casi todo Hawai.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido) 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com