La investigación, a cargo del profesor Shijie Zhong, de la Universidad de Colorado (EEUU), atribuye esa "migración de actividad volcánica" a la "posibilidad de un movimiento horizontal a gran escala de la corteza" marciana, planteamiento no demostrado previamente.
Zhong utilizó modelos numéricos tridimensionales para simular la lenta evolución de la región inferior del manto litosférico de Marte en respuesta al enfriamiento del planeta.
"Los resultados -explica el experto- sugieren que una columna de materia caliente y ascendente en el interior del planeta provocó el primer volcanismo en la región de Tharsis, causando de forma simultánea una rotación de la capa externa de la corteza".
A medida que la litosfera se desplazó hacia al sur sobre la citada columna ya inmóvil, como un pedazo de cartón en movimiento sobre una vela, produjo un cambio de la ubicación de los volcanes.
"Aunque este movimiento es similar al de una placa tectónica sobre una columna (de magma) en la Tierra", el profesor precisa que, a diferencia del planeta terrícola, Marte está compuesto por una placa que se mueve "como un todo" hacía la región inferior marciana.
Según han averiguado los científicos, Tharsis es una región de Marte formada por una enorme altiplanicie volcánica que se encuentra en la zona ecuatorial del planeta, en el límite occidental de Valles Marineris.
Noticia publicada en Unión Radio (Venezuela)
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|