Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Las resonancias magnéticas podrían prever la esclerosis: estudio

Los controles cerebrales mediante imágenes por resonancia magnética podrían detectar signos de esclerosis múltiple (EM) mucho antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad, informaron investigadores estadounidenses.

Publicado: Lunes, 22/12/2008 - 11:58  | 3615 visitas.

La imagen por resonancia magn�tica es usada en la medicina para detectar c�ncer y otras patolog�as
La imagen por resonancia magnética es usada en la medicina para detectar cáncer y otras patologías
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El equipo señaló que casi un tercio de las personas que mostraron indicios de la condición en las resonancias desarrollaron la enfermedad en los cinco años posteriores.

La EM se produce cuando el sistema inmune ataca la cubierta de mielina que protege a las células nerviosas. Afecta a 2,5 millones de personas en todo el mundo y puede causar síntomas que van desde hormigueo hasta ceguera y parálisis.

El doctor Darin Okuda, de la University of California en San Francisco, estudió las imágenes cerebrales tomadas a 44 personas por varios motivos de salud, como migraña o lesiones en la cabeza.

Todos los pacientes presentaban anormalidades similares a las observadas en quienes padecen esclerosis múltiple, pero ninguno había sido diagnosticado con la enfermedad.

Okuda realizó un seguimiento de esas personas para ver si desarrollaban la condición y halló en un lapso de 5,4 años que el 30 por ciento padecía síntomas de EM.

"Se necesita más investigación para entender completamente el riesgo de EM en las personas con estas anormalidades cerebrales, pero parece que ese problema sería precursor de la EM", indicó en un comunicado Okuda, cuyo estudio fue publicado en la revista Neurology.

El experto señaló que se requieren más estudios antes de que los médicos empiecen a tratar a las personas con estas anormalidades previas a la esclerosis múltiple.

Noticia completa en Reuters América Latina 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com