Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren Cementerio de Dinosaurios

Actualmente se desarrolla un proyecto para empezar a estudiar el lugar y se oficialice la protección, antes de que se publique el sitio exacto del cementerio.

Publicado: Domingo, 21/12/2008 - 11:36  | 2609 visitas.

Restos de dinosaurios
Restos de dinosaurios
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Lo que podría ser uno de los cementerios más grandes de dinosaurios en el Mundo, fue descubierto al inicio de este 2008 por el reconocido Investigador, Explorador y Escritor de Ensenada, Carlos Lazcano Sahagún durante un viaje de exploración en el Estado de Chihuahua.

La ubicación de este sitio no se puntualiza, debido al riesgo latente de saqueadores que pudieran convertir en botín estos huesos, sin embargo se ha dado aviso a las autoridades competentes y se ha realizado ya un amplio archivo fotográfico para documentar el hecho.

El lugar es un cementerio de dinosaurios en donde procesos naturales permitieron que se concentraran los restos de numerosos dinosaurios muertos que con el tiempo se fosilizaron.

En la zona explicó Lazcano, hay una enorme concentración de restos de la que apenas los investigadores han empezado a darse cuenta.

Los pobladores de la zona conocían el sitio, y habían observado los gigantescos huesos petrificados, algunos fémurs de entre 1 metro y medio a dos metros, que pertenecieron a los enormes reptiles habitantes del cretácico hace alrededor de 80 millones de años.

Algunos de los restos podrían haber pertenecido a Hadrosaurios o dinosaurio con pico de pato, un reptil vegetariano, que habitó también la Península de Baja California y cuyos restos, han sido hallados también en una zona de Coahuila.

Sin embargo en el lugar, hay otros muchas huesos de distintas medidas, que podrían permitir identificar incluso nuevas especies, conforme se realice la investigación por parte de los paleontólogos especializados en la materia.

Noticia completa en Ensenada (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com