Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Nuevos domos del volcán Chaitén podrían colapsar y generar gran desprendimiento de material

El Sernageomin no descarta tampoco la ocurrencia de explosiones laterales o que las estructuras en formación alcancen dimensiones aun mayores.

Publicado: Sábado, 20/12/2008 - 11:58  | 2713 visitas.

Nuevo domo del volc�n Chait�n
Nuevo domo del volcán Chaitén
Imagen: Sernageomin


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En los últimos días el volcán Chaitén ha presentado un notable crecimiento de uno de los dos nuevos domos formados en el cráter, que ha generado derrumbes con desprendimientos de rocas, flujos y cenizas.

De acuerdo al último informe del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), “el crecimiento del domo ha estado acompañado emisiones gaseosas con un predominio de vapor de agua, aunque ocasionalmente se ha observado un incremento en la concentración de gases volcánicos, así como cambios de color en las columnas emitidas desde el Domo Nuevo 2”.

Las columnas de gases han alcanzado alturas de hasta dos kilómetros y las cenizas han sido dispersadas hacia el este.

El principal riesgo actual continúa siendo un eventual colapso de material hacia el río Chaitén y posibles erupciones laterales, ya que se desconoce la estabilidad de la pared sur del domo antiguo sobre el cual se han desarrollado dos domos nuevos.

El Sernageomin advirtió que “esta situación puede continuar por un tiempo indefinido, por lo tanto, el crecimiento de domos, los colapsos gravitacionales de éstos, la eventual generación de explosiones laterales, así como las variaciones en altura de la columna eruptiva, continuarán hasta que la erupción del volcán Chaitén finalice por completo”.

Además, el nuevo domo mantiene su crecimiento acelerado, por lo que podría alcanzar dimensiones aún mayores. “En consecuencia, la caldera se puede colmatar y comenzar a generarse desprendimientos rocosos fuera de ella. Los flujos de “bloques y cenizas” ya han comenzado a escurrir hacia el sur, amenazando la hoya del río Chaitén con nuevas acumulaciones de materiales volcánicos”.

Noticia publicada en Terra (Chile) 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com