Estas investigaciones, dirigidas por el profesor Philippe Froguel del Instituto Pasteur de Lille (Francia) y del Imperial College London, en colaboración con colegas daneses y finlandeses, fueron publicadas el domingo por la revista especializada Nature Genetics.
Estos resultados serán confirmados por otros dos estudios que aparecerán de forma simultánea.
Las mutaciones (anomalías) del gen que produce el "receptor MT2" de melatonina, una molécula ubicada en la superficie de las células sobre las cuales se fija la hormona para actuar, ocasiona un aumento del azúcar en la sangre e incrementa el riesgo de desarrollar la forma más frecuente de diabetes, es decir la diabetes de tipo 2.
El riesgo puede aumentar hasta 20%, explicó a la AFP el profesor Froguel.
La melatonina es principalmente segregada por una glándula del cerebro, la glándula pineal, en función de las percepciones de la retina, es decir la luz o la oscuridad.
La molécula-receptor MT2 está presente en la retina, el nervio óptico, el cerebro y en las células pancreáticas, que segregan insulina, la cual reduce el nivel de azúcar en sangre. Justamente su fabricación es insuficiente en la diabetes.
Noticia completa en Univisión (EEUU)