Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

La vida artificial, en manos de venter

Un grupo de científicos del Instituto John Craig Venter (JCVI), de Estados Unidos, consiguió acelerar el proceso para sintetizar el genoma de la conocida como bacteria Mycoplasma genitalium.

Publicado: Domingo, 14/12/2008 - 18:53  | 5650 visitas.

Bacteria micoplasma genitalium
Bacteria micoplasma genitalium
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Esta es una diminuta bacteria parasitaria que vive en las células del tracto genital y respiratorio de los primates. Estos organismos creados artificialmente por el ser humano pueden ayudar a producir biocombustibles, limpiar desechos tóxicos y recoger y almacenar carbono, como lo señala un artículo de la revista Science.

Gracias al trabajo de estos investigadores, será factible, en el futuro cercano, la  creación de la primera forma de vida artificial.

Tras varios años de trabajo, el grupo descubrió que podía usar una recombinación homóloga (un proceso en el que las células reparan sus cromosomas).

Cuando los investigadores del Instituto Venter comenzaron este trabajo, hace varios años, sabían que sería difícil, porque iban a incursionar en  un  territorio totalmente desconocido. Sin embargo, a través de las investigaciones demostraron que la construcción de grandes genomas es factible y que se puede llevar a una mayor escala.

Dan Gibson, uno de los participantes en el estudio, explica que continuarán trabajando para llegar al propósito final: insertar el cromosoma sintético en una célula y activarlo con el fin de crear los primeros organismos sintéticos.

Un informe, publicado en la revista Science, revela que esta  bacteria fue utilizada porque es la que tiene el genoma más pequeño y se puede generar en un cultivo propio. Otro de los objetivos que persigue el equipo es conocer cuál es el contenido genético mínimo que necesita un organismo para desarrollar las funciones esenciales para vivir.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com