La mayoría de la población de la tercera edad afirma sentirse alrededor de 13 años más joven que su edad cronológica, según un estudio realizado por investigadores de la de la Universidad de Michigan (EEUU) y del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín (Alemania), que será publicado en la próxima edición de la revista "Journals of Gerontology: Psychological Science".
Los investigadores, que analizaron las respuestas de 516 hombres y mujeres mayores de 70 años, sobre sus percepciones acerca de la edad y su satisfacción con el envejecimiento a lo largo de seis años, descubrieron que a medida que pasa el tiempo se sienten, incluso, más jóvenes. Sólo la mala salud redujo la brecha entre la edad percibida y la edad real.
"Examinamos los cambios a lo largo del tiempo, y esperábamos que la brecha fuera en aumento. Sin embargo, nos sorprendió encontrar que en promedio, se mantuvo. Sentirse alrededor de 13 años más joven es una ilusión positiva en la vejez", explicó la psicóloga de Instituto de Investigación Social (ISR, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Michigan, la doctora Jacqui Smith.
A la hora de ser preguntados por su percepción sobre su imagen física, los encuestados respondieron basándose en una escala de edad que iba desde 0 a 120 años. En general, al inicio del estudio los participantes expresaron que se veían unos 10 años más jóvenes que su edad real, aunque, al final del estudio, la diferencia se redujo a siete años menos que su edad cronológica.
Noticia completa en Europa Press (España)