Investigadores de la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá) han identificado un canal iónico particular en las células nerviosas que, cuando se encuentra activado en exceso, pueden causar una actividad de estallido en el hipocampo similar a la experimentada durante un ataque epiléptico.
Los científicos, dirigidos por Roger Thompson, cultivaron neuronas del hipocampo y las aplicaron la técnica este parche de células para activarlas y registrar su actividad.
El método bloqueaba los canales iónicos dependientes de voltaje en las células y permitía a los investigadores observar y registrar las corrientes secundarias en las células.
Los investigadores descubrieron una de estas corrientes secundarias, un hemicanal formado por la proteína Panexina-1, que era propenso a una actividad similar a los ataques cuando existía una activación excesiva de un receptor particular, conocido como NMDAR.
Los autores explican que este hemicanal de Panexina-1 necesita seguir estudiándose de forma detallada para identificar su papel específico en los ataques pero podría finalmente abrir una vía a tratamientos eficaces para algunos trastornos neurológicos.
Noticia publicada en Ecodiario (España)