Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

Un equipo científico afirma que la mayor biodiversidad del planeta se encuentra en la Antártida

Se han contabilizado 1.200 especies, de las que cinco han resultado nuevas para la ciencia.

Publicado: Miércoles, 10/12/2008 - 10:32  | 2941 visitas.

Foca peletera
Foca peletera
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El mayor santuario de biodiversidad del planeta se encuentra en las islas Orcadas del Sur, frente a la Península Antártica, y no en las Galápagos, como se creía hasta ahora, según un hallazgo de un grupo de científicos del British Antarctic Survey (BAS) y de la Universidad de Hamburgo (Alemania) que ahora servirá para conocer cómo pueden responder estas especies a los cambios ambientales futuros.

Publicado en "Journal of Biogeography", este trabajo revela que el inventario de las especies animales terrestres y marinas que allí habitan es mayor que en el archipiélago tropical. En total son más de 1.200 especies, de las que cinco han resultado ser nuevas para la ciencia.

Las especies que se encuentran en esas islas van desde erizos de mar, gusanos nadadores, crustáceos, moluscos o ácaros, hasta aves como los ya conocidos pingüinos emperador o mamíferos como la foca peletera. No obstante, es en el océano donde los investigadores han realizado más descubrimientos. Gracias al trabajo de buceadores y redes de arrastre se han podido atrapar criaturas hasta a 1.500 metros de profundidad.

"Es la primera vez que alguien hace un inventario como éste en una región polar. Si queremos entender cómo afectarán los cambios futuros a estas especies, un comienzo como éste es verdaderamente importante", apuntó el autor principal del estudio, David Barnes, del BAS. "Nunca pensamos que hubiera tantas especies en estas islas y sus alrededores. Esta abundancia de vida era completamente inesperada para un lugar en las regiones polares, de las que siempre se ha pensado que son pobres en biodiversidad", aseguró, por su parte, Stefanie Kaiser, de la Universidad de Hamburgo.

Los científicos, en total 23 procedentes de cinco institutos de investigación, estuvieron siete semanas en el barco de investigación del BAS para poder llevar a cabo este proyecto.

Noticia publicada en Consumer (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com