Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Rescatan gran reptil volador desdentado

Sus primos más cercanos vivieron en China y eran ocho veces más chicos. El fósil casi se arruina porque lo protegieron usando resanador automotriz.

Publicado: Miércoles, 10/12/2008 - 9:55  | 2040 visitas.

Lacusovagus magnificens. Ten�a el cr�neo inusualmente ancho. Ilustraci�n: Mark Witton
Lacusovagus magnificens. Tenía el cráneo inusualmente ancho. Ilustración: Mark Witton
Imagen: University of Portsmouth


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un nuevo tipo de volador prehistórico ha sido sacado del olvido por un investigador de la Universidad de Portsmouth, ofreciendo a los expertos el pterosaurio sin dientes más grande que surcó los cielos del Cretáceo en una región lacustre del noreste de Brasil.

Bautizado como Lacusovagus magnificens, el magnífico vagabundo de los lagos, este reptil llegó a medir cinco metros de punta a punta de las membranosas alas; de pie debió medir casi un metro, y pesaba alrededor de 20 kilos.

No es el pterosaurio más grande descubierto, pero de su familia sólo se conocían especímenes ocho veces más pequeños, explicó Mark Witton, de la Escuela de Ciencias Ambientales y de la Tierra.

Witton decidió bautizar así al pterosaurio para reconocer que este delicado fósil, único en su tipo, se extrajo de sedimentos lacustres en la cuenca brasileña de Araripe, famosa porque ha producido fósiles magníficamente conservados.

“Algunos de los ejemplos anteriores que tenemos de esta familia, en China, miden apenas 60 centímetros de largo, apenas el tamaño que tiene el cráneo de la nueva especie. Dicho de modo simple, convierte en enano -y por mucho- a cualquier otro chaoyangoptérido que hayamos encontrado antes.”

Los chaoyangoptéridos son una familia de dinosaurios sin dientes establecida a partir de un pterosaurio llamado Choyangopterus zhangi encontrado hace cinco años en la región china de Liaoning. Pero el nuevo animal es el primero de la familia descubierto fuera de China.

Noticia completa en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com