Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ciencias de la Computación

Diagnósticos en mundos virtuales

Dos científicos israelíes han desarrollado un programa de computación que permite, utilizando tecnología de realidad virtual, dar diagnósticos de pacientes que sufrieron accidentes vasculares cerebrales o lesiones cerebrales traumáticas.

Publicado: Lunes, 1/12/2008 - 16:17  | 1459 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Utilizamos una plataforma de realidad virtual que ya existía, insertando allí al paciente, y logramos desarrollar el programa con un modelo matemático de red de neuronas, que es una expresión de inteligencia artificial", explicó a BBC Mundo Uri Feintuch, del Hospital Hadassah de Jerusalén, uno de los impulsores del programa.

El primer paso fue colocar al paciente en una realidad virtual en la que, por ejemplo, se convierte en un arquero que debe atajar pelotas o en jugador que debe embocar la mayor cantidad posible de aros en un sitio.

Quien le observe, verá simplemente sus movimientos, supuestamente "en el aire", pero el paciente mismo, al mirarse en la pantalla colocada enfrente suyo, se ve en la realidad que la computadora le transmite de acuerdo a las necesidades del terapeuta.

Aprendizaje

Conocedores de la técnica de realidad virtual y del uso que se le da hace ya tiempo para tratar gente afectada en sus movimientos, Feintuch y Larry Manevitz -matemático de la Universidad de Haifa- decidieron dar otro paso y analizar con un nuevo programa de computación el resultado de las maniobras que hace el paciente en ese mundo virtual.

"Fuimos presentando a la computadora gente en distintos estados, indicándole quién está enfermo y quién no, quién sufrió heridas en la cabeza como resultado de golpes o accidentes y quién tuvo infartos cerebrales" señala Feintuch.

"Logramos enseñar a la computadora a distinguir por sí misma entre unos y otros, de modo que finalmente, el programa mismo decía solo si tal o cual persona estaba enferma o no y qué tipo de lesión cerebral sufría", agrega Manevitz.

La computadora aprendió a reconocer los distintos casos, de acuerdo al desempeño motriz de la persona.

Noticia completa en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Algoritmos Arquitectura Ciencia Computacional Computación Basada en ADN Computación Cuántica
Computación Distribuida Computación Simbólica Diccionarios Educación y Formación Eventos
Ingeniería de Software Ingeniería Robótica Inteligencia Artificial Interface de Usuario Lógica de Programación
Medios Metodos Formales Modelamiento Organizaciones Realidad Virtual
Reconocimiento Humano Redes Neurales Supercomputación Teorías Tiempo Real

Enlaces a sitios

Bibliography on Finite Model Theory

from The Collection of Computer Science Bibliographies.

California Institute of Technology - Center for Advanced Computing Research

California Institute of TechnologyCenter for Advanced Computing Research

CiteSeer

index of computer and information science papers, publications, and research.

Collection of Computer Science Bibliographies

A highly searchable database of references to scientific literature in Computer Science (journal articles, conference papers, technical reports, etc.) with more than 400,000 entries.

DIMUND Document Image Understanding Information Server

research announcements, bibliographies, mailing lists, source code, technical reports, database information, and Internet resources for document understanding, character recogntion, and related domains such as information retrieval.

DOE2000

initiative to fundamentally change the way scientists work together and how they address the major challenges of scientific computation.

Fostering the Computing Culture

list of reviews of artifacts of the computing culture: books, movies, electronic lists for computing students and women in particular.

George Mason University - School of Computational Sciences

George Mason UniversitySchool of Computational Sciences

Global Informing Science Education

provides resources for professors and trainers to help improve the quality and content of IS education throughout the world.

HCI Bibliography

features abstracted validated bibliographic entries, along with a variety of reference materials.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com