Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Científicos crean un termómetro para tejidos internos del cuerpo

Mejorará la viabilidad de terapias que involucran calentar el tejido. Calor hace a células cancerosas más susceptibles al tratamiento.

Publicado: Lunes, 1/12/2008 - 9:39  | 2722 visitas.

La imagen por resonancia magn�tica es usada en la medicina para detectar c�ncer y otras patolog�as
La imagen por resonancia magnética es usada en la medicina para detectar cáncer y otras patologías
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El MRI trabaja usando pulsos de radio frecuencia para impulsar el núcleo de los átomos de hidrógeno, que se encuentran en el agua y en la grasa, al margen del alineamiento con el poderoso campo magnético del escáner.

A medida que los protones regresan a sus posiciones originales, emiten una señal de radio frecuencia que es detectada y usada para construir una imagen del tejido.

Un equipo de científicos de la Universidad Duke, en Durham, Carolina del Norte, ha modificado ahora esos pulsos de radio frecuencia para producir un termómetro MRI que es entre cinco y 10 veces más preciso que la mejor alternativa posible.

Ellos informaron del método, denominado HOT thermometry , o termometría caliente, en un número reciente de la revista especializada Science .

Seguir la grasa.

Los métodos establecidos para supervisar la temperatura con MRI se apoyan en el hecho de que como la temperatura de los tejidos cambia, las moléculas de agua vibran a frecuencias diferentes. Eso, a su vez, afecta su señal de frecuencia de radio, aunque solamente da una medida relativa de temperatura.

Este último trabajo utiliza una secuencia particular de pulsos de frecuencia de radio para buscar moléculas de grasa como también moléculas de agua, y comparar sus frecuencias de resonancia. La diferencia en las frecuencias corresponde directamente a la temperatura absoluta del tejido, explica el químico Warren Warren de la Universidad Duke.

Noticia completa en Nación (Costa Rica)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com