Un grupo de científicos del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas (IUPA) de la Universitat Jaume I ha desarrollado un método de análisis capaz de detectar hasta 1.500 compuestos contaminantes en alimentos y aguas. La técnica de investigación de contaminantes a gran escala, basada en la espectrometría de masas, presenta otra gran innovación ya que no requiere la preselección de los contaminantes (al contrario de lo que ocurre con los métodos utilizados en la actualidad), lo que "permite obtener el máximo de información posible sobre una muestra", subrayó Félix Hernández, autor de la investigación junto a Ramón Díaz, María Ibáñez y Juan V. Sancho.
La aplicabilidad de la metodología desarrollada, que obtuvo el primer premio de espectrometría de masas en el Salón Internacional de Química Expoquímica, se demostró analizando muestras de alimentos -naranjas y maíz- en las que se hallaron pesticidas y toxinas respectivamente, y de aguas residuales, detectándose drogas de abuso, fármacos de diversos tipos, pesticidas y filtros solares, entre otros.
Hernández destacó que la espectrometría de masas "está permitiendo hacer cosas que hace sólo unos años eran impensables, como buscar compuestos que no está previamente determinados y, por tanto, avanzar hacia un método lo más universal posible".
Y se explica: "Al contrario de lo que la gente piensa, los análisis actuales se hacen buscando unos contaminantes previamente seleccionados y que en estos momentos pueden rondar el centenar. Sin embargo, con el método desarrollado se amplia el abanico de compuestos hasta los 1.500 y, además, no están definidos previamente".
El equipo del Instituto Universitario de Plaguicidas y Aguas de la Jaume I trabaja con laboratorios de salud de Barcelona y Valencia, ya que la ampliación se hace fundamentalmente en los ámbitos ambiental y alimentario. Además, también colaboran con un laboratorio de Bélgica para aplicar esta metodología en el control antidopaje ya que consigue hacer "un seguimiento más exhaustivo de los agentes dopantes".
Noticia completa en Las Provincias (España)
Enlaces a sitios |
| |
Chemical Engineering Chemical Engineering
| Chemical engineering resource Chemical engineering resource
|
Chemical Engineering URLs Directory Chemical Engineering URLs Directory
| Chemical Engineers" Resource Page includes articles on separations, polymers, alternate energy, everyday applications, and other information.
|
ChemiSoft Offers information on software, computational fluid dynamics, numerical analysis, programming, and more
| History of Chemical Engineering & Chemical Technology the growth and change in the chemical industry, the chemical engineering profession, and its educational infrastructure.
|
Ingeniería Química Portal de referencia para ingenieros químicos y estudiantes, con artículos de interés, software para descargar, noticias, eventos, foros de discusión y más.
| Surfactants Virtual Library Links to interesting surfactant and detergent related web sites, with information on surfactant phenomena such as foaming, detergency, and micelles
|
TEST: The Expert System for Thermodynamics includes utility applets for engineers and scientists.
|