La comunidad de bacterias que vive en los intestinos humanos y que ayuda al organismo a digerir los alimentos, protegen frente a las infecciones y pueden tener un impacto sobre el riesgo de obesidad y diabetes.
Los científicos, dirigidos por Jeffrey Gordon, examinaron diferentes tipos y la constitución genética de las bacterias que viven en los intestinos de hermanos gemelos idénticos y no idénticos y sus madres.
Los investigadores secuenciaron el ADN de las bacterias, recogido de muestras fecales, y compararon las comunidades bacterianas dentro de las familias y entre ellas y asociaron estos resultados con la obesidad.
Las comunidades bacterianas eran más similares dentro de las familias pero cada individuo portaba un conjunto único de especies bacterianas. Sin embargo, las funciones principales codificadas por las comunidades de bacterias parecían conservarse, identificando un "microbioma central" a nivel genético más que a nivel de especies.
Los investigadores muestran que las desviaciones de este microbioma central están asociadas con la obesidad.
Noticia publicada en Ecodiario (España)