Esquizofrenia o psicosis esquizofrénica. Éstas son sólo dos de las enfermedades que genera el consumo de cannabis entre los más jóvenes, según puso ayer de manifiesto el profesor del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, José Antonio Ramos.
Estas patologías aparecen cada vez con más frecuencia, continuó Ramos, quien incidió en que "cuanto más cannabis se consume más probabilidad existe de sufrir esquizofrenia, aunque también aparece la depresión". Estas son algunas de las conclusiones que ayer se presentaron en la novena Reunión Anual de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides (SEIC), que se desarrolla hasta mañana en Córdoba, y que forman parte del estudio Aspectos psiquiátricos del consumo de cannabis: Casos Clínicos.
El presidente de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides, Javier Fernández Ruiz, también hizo hincapié en la aparición de estos trastornos psiquiátricos derivados del consumo de cannabis entre los adolescentes y alertó del descenso en la edad de inicio, que ya se sitúa en torno a los 11 y 12 años. Lamentó que a estas edades el consumo de drogas se hace cuando en "cerebro está en formación, por lo que puede aumentar la prevalencia de ciertas enfermedades psiquiátricas".
Fernández Ruiz, que imparte clases en la Universidad Complutense de Madrid, aseguró que en la actualidad es difícil encontrar que una persona sólo consuma cannabis, ya que "su consumo se combina con otro tipo de sustancias y, con ello, aparece el perfil del politoxicómano".
Noticia completa en El Día de Códroba (España)