Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

Obama buscará una solución al almacenamiento de residuos nucleares

Si Hillary Clinton acepta el cargo de Secretaria de Estado ofrecido por Barack Obama, el presidente electo de EEUU, tendrá en la profesora Nina Fedoroff uno de sus confidentes científicos durante los siguientes tres años. EcoDiario.es ha entrevistado a su futura asesora y nos ha desvelado las líneas maestras de los asuntos científicos y medio ambientales previstos en la agenda de Obama.

Publicado: Viernes, 28/11/2008 - 15:27  | 2307 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Con respecto la energía nuclear, "se tienen que resolver los problemas de los residuos", pero no resulta tan contaminante ni influye en el cambio climático frente a la energía de los combustibles fósiles. "Es algo que no debemos olvidar". Y en cuanto a las energías renovables, como la geotérmica, o la eólica, tienen un buen potencial -algunas más que otras-. La energía solar es inagotable, pero aun "se requieren desarrollos técnicos que la hagan más barata y eficiente", nos dice Fedoroff.

Y lograr una reacción sostenida de fusión nuclear -la forma que tiene el Sol de obtener su energía mediante la fusión de dos núcleos de hidrógeno para convertirlos en helio- es todavía un reto pendiente. Reto en el que el reactor experimental ITER jugará un papel muy importante.

Sin embargo, a pesar de estas diversas fuentes energéticas con sus posibilidades, lo esencial será acomodarnos a un estilo de vida en el que "podamos ajustarnos a un presupuesto energético. Incluso la energía nuclear, que no genera dióxido de carbono, no es inagotable". Las inversiones tendrán como objetivo pues la eficiencia en el uso de la energía.

Verde pronuclear

El propio presidente electo, Barack Obama, ha reconocido que no será posible conseguir su ambicioso plan de reducción de emisiones de dióxido de carbono sin la energía nuclear, de acuerdo con la revista Nature. Obama es muy consciente de que la opinión pública no vería con buenos ojos nuevas inversiones en centrales nucleares hasta que se hayan hecho progresos considerables en lo que se refiere el tratamiento de residuos, y el coste de las nuevas generaciones de centrales.

Actualmente, el proyecto para colocar todos los residuos nucleares de Estados Unidos en la Montaña de Yucca -ya de por sí un depósito de residuos nucleares- no constituye una solución aceptable para el presidente electo. La solución de almacenamiento de los residuos distribuidos por las distintas centrales nucleares -cerca de un centenar- tampoco es aceptable. Por ello, apuesta investigar por la mejor tecnología para el almacenamiento de residuos, y por incorporar estas mejoras a las centrales hasta encontrar una solución permanente. Obama también espera realizar inversiones muy ambiciosas en energías renovables para que estas supongan en 2025 un 25 por ciento de la energía consumida en EEUU.

Entrevista completa en Ecodiario (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com