Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Psicología

Descubren el mecanismo mental por el que se producen los 'déjà vu'

Todos hemos experimentado esa sensación de estar en un nuevo lugar y estar completamente seguros de que ya habíamos estado antes. Es lo que todos conocemos como déjà vu, es decir, ese misterioso sentimiento de haber vivido una situación cuando es evidente que no pudo haber pasado previamente.

Publicado: Jueves, 27/11/2008 - 22:21  | 1497 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El déjà vu, hace muchos años, se relacionaba con perturbaciones paranomales de trastornos mentales. Sin embargo, en los últimos años, diferentes científicos se han lanzado en el estudio de este fenómeno, cuyos resultados sugieren que el déjà vu no es simplemente una interferencia en el sistema de memoria de nuestro cerebro. En el último número de la revista Current Directions in Psychological Science, la publicación de la Asociación de la Ciencia Psicológica, se ha publicado un reportaje con nuevas conclusiones sobre este fenómeno, mostrando las muchas similitudes que existen entre el déjà vu y nuestro entendimiento del reconocimiento de la memoria.

Anne M. Cleary llevó a cabo unos experimentos basados en la familiaridad del reconocimiento. A los voluntarios se les dio una lista con nombres de celebridades. Más tarde se les mostró una colección de fotografías, algunas de ellas coincidían con la lista y otras no. Los participantes tenían que relacionar las fotografías con la lista, y los resultados fueron sorprendentes. Incluso cuando no podían identificar a la celebridad por la fotografía, tenían una sensación de haber visto el nombre, o no, del personaje de la fotografía. Cleary repitió el experimento con lugares famosos y los resultados fueron similares. Al igual que un posterior experimento con una lista aleatoria de palabras.

Estos resultados apoyan la idea de que los acontecimientos y episodios de nuestras experiencias se almacenan en nuestra memoria como elementos o fragmentos individuales. El déjà vu puede ocurrir cuando unos aspectos concretos de una situación actual se asemejan a ciertos aspectos de acontecimientos anteriores, que puede producir un fuerte sentimiento de familiaridad. Cleary llega a la conclusión de que “existen muchos paralelismos entre las explicaciones del déjà vu y las teorías de reconocimiento de la memoria humana”.

Noticia publicada en DMedicina (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras

Enlaces a sitios

Faces of Meth

Faces of Meth™ is a project of the Multnomah County Sheriff"s Office. This project began when a deputy in the Corrections Division Classification Unit, Deputy Bret King, put together mug shots of persons booked into the Multnomah County Detention Center.

Reflepsiones

Blog que recoge noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en general, sobre este tema.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com