Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Una 'fábrica digital' permite simular los procesos industriales antes de su creación

Según Siemens, recrear estos procesos en un ordenador 3D reduce los costes hasta un 20% y los tiempos hasta un 60%.

Publicado: Jueves, 27/11/2008 - 0:20  | 2451 visitas.

L�nea de ensamblaje
Línea de ensamblaje
Imagen: Siemens


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Siemens presenta por primera vez en España “La Fábrica Digital”, un sistema de diseño de procesos industriales que, según la compañía, aporta importanes ahorros. Estos ahorros se consiguen al recrear en un ordenador en 3D todo el proceso previo de fabricación y construcción. Ello permite analizar los fallos y resolverlos antes de haber emprendido la inversión de materiales. El sistema asegura, por tanto, que sólo se empiece a construir una vez esté diseñada la cadena para su máximo rendimiento. Según Siemens, esta gestión anticipada de los riesgos puede llegar a generar ahorros de hasta el 20% de los costes del proyecto, mientras que el tiempo de desarrollo puede reducirse entre el 30 y el 60%.

Además, la solución permite desarrollar procesos muy complejos que no pueden ponerse en marcha sin modelos de simulación. Asimismo, permite mejorar el rendimiento de la fábrica al crear diferentes escenarios de producción cuando ésta ya existe.

La novedad de este modelo radica en la integración de herramientas de simulación y modelación virtual. Por ejemplo, se pueden diseñar y evaluar de antemano líneas de producción y optimizar el puesto de trabajo del empleado, utilizando herramientas ergonómicas para mejorar su tarea diaria. Además, este modelo también analiza la logística y la cadena de suministro, lo que acelera y perfecciona la ejecución del proyecto.

La utilización de esta tecnología de modelado permite una mejor interpretación de los gráficos generados por la aplicación y el uso de la maquinaria, lo que puede generar mejoras en la productividad que oscilen entre el 15 y 20%.

Noticia completa en TIC Pymes (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com