El "supercemento" es una mezcla de "clinker", caliza cocida y principal materia prima del cemento, con "nanotubos" de carbono, de acuerdo con la información difundida hoy por la revista especializada "Ciencia Hoje" que publica en internet la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia.
Los tubos de carbono, desarrollados, con técnicas nanométricas (referente a la milmillonésima parte del metro), proporcionaron al cemento mayor resistencia y duración, además de permitir la producción de un material de mejor calidad y costo más bajo que los desarrollados en otros países.
El físico Luiz Orlando Ladeira, investigador de la UFMG y coordinador del proyecto, consiguió agregar los nanotubos al cemento mediante una nueva técnica que podrá ser incorporada por la industria tradicional.
Proyectos similares realizados en diferentes países agregaron los nanotubos al cemento, sin embargo los métodos utilizados hacen de este material un producto demasiado caro, al elevarlo a cerca de 8, 000 dólares, frente al precio de ocho dólares por saco de cemento convencional.
Según Ladeira, la nueva técnica permite producir un saco de cemento reforzado con nanotubos por unos 16 dólares por costal.
"El aumento de calidad es tan grande que justifica pagar el doble por el producto", aseguró el investigador.
Noticia completa en Xinhua (China)