Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren en Suiza esqueleto de cocodrilo de 152 millones de años

Grupo de paleontólogos suizos exhumó el esqueleto de un cocodrilo marino antiguo descubierto en el cantón del Jura.

Publicado: Lunes, 24/11/2008 - 21:56  | 13841 visitas.

Cocodrilo marino Metriorhynchus del suborden Thalattosuchia. Ilustraci�n: Jon Hughes
Cocodrilo marino Metriorhynchus del suborden Thalattosuchia. Ilustración: Jon Hughes
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de paleontólogos suizos exhumó hoy el esqueleto de un cocodrilo marino de más de 152 millones de años descubierto en el cantón del Jura.

El descubrimiento tuvo lugar en una excavación cerca de la localidad de Courtedoux, en la región de la Ajoie, en el cantón del Jura, que dio nombre a la época del jurásico, gracias a la gran cantidad de restos prehistóricos que allí se han encontrado. El esqueleto exhumado hoy pertenecía a la raza de los metriorhynchus.

Los paleontólogos tuvieron que excavar un bloque de tres toneladas de tierra para evitar dañar el esqueleto del cocodrilo, que vivo pesaba 300 kilos.

El esqueleto estaba recubierto de un caparazón. El cocodrilo tenía patas que le permitían nadar y una larga cola curvada en la punta. Carnívoro, debía trasladarse a tierra firme para colocar sus huevos, tal y como realizan las tortugas marinas.

Hace millones de años, la región de la Ajoie estaba bordeada por un brazo de mar caliente.

Noticia publicada en El Informador (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Cocodrilo marino Metriorhynchus del suborden Thalattosuchia. Ilustraci�n: Jon Hughes, procesamiento posterior: Danny Ayala Hinojosa.
Cocodrilo marino Metriorhynchus del suborden Thalattosuchia. Ilustración: Jon Hughes, procesamiento posterior: Danny Ayala Hinojosa.

Imagen: Ancient Crocodile

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com