Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Científicos echan luz sobre las causas de la epilepsia

Una falla en una reacción entre las células inmunes y los vasos sanguíneos en el cerebro parece jugar un papel clave en la epilepsia, indicaron el lunes investigadores italianos.

Publicado: Lunes, 24/11/2008 - 18:30  | 8513 visitas.

Cerebro normal comparado con uno bajo un ataque epil�ptico
Cerebro normal comparado con uno bajo un ataque epiléptico
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El descubrimiento podría significar que algunos medicamentos modernos en base a anticuerpos, diseñados para modificar el sistema inmune y que se utilizan contra otras enfermedades, algún día permitirían combatir la condición neurológica.

Un estudio con ratones demostró cómo las células inmunes que se adhieren a los vasos sanguíneos del cerebro causaban inflamación, lo que contribuía al desarrollo de ataques epilépticos, indicó el equipo de Gabriela Constantin, de la Universidad de Verona, en Italia.

El hallazgo podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para prevenir la condición, que afecta a alrededor del 1 por ciento de la población mundial, dijo Constantin, quien dirigió el estudio publicado en la revista Nature Medicine.

"Anteriormente no se sospechaba que este mecanismo estuviese involucrado en la epilepsia", señaló la experta durante una entrevista telefónica.

La epilepsia es considerada incurable, pero las medicinas pueden controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que padecen el desorden neurológico común, aunque a veces pueden tener efectos colaterales graves.

Muchas convulsiones, que son provocadas por un exceso de actividad eléctrica en el cerebro, incluyen pérdida de la consciencia, con movimientos bruscos y temblores corporales. Las personas que tienen más de un ataque son consideradas epilépticas.

Los investigadores revelaron que durante una convulsión, el cerebro emite un químico que provoca que los glóbulos blancos, o leucocitos, se adhieran a los vasos sanguíneos. Las células inmunes protegen al cuerpo de las amenazas como bacterias, virus e infecciones.

Pero, en los ratones, cuando esas células inmunes se adherían a los vasos sanguíneos del cerebro causaban daño al generar moléculas que causaban inflamación y contribuían a las convulsiones en los roedores, dijo Constantin.

Noticia completa en Buena Salud

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com