Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Una sonda de la NASA descubre inmensos glaciares ocultos en Marte

Los científicos subrayan la importancia del hallazgo en una región ecuatorial del Planeta Rojo.

Publicado: Sábado, 22/11/2008 - 17:40  | 2863 visitas.

Representaci�n de los glaciares en Marte. Imagen: Danny Ayala Hinojosa
Representación de los glaciares en Marte. Imagen: Danny Ayala Hinojosa
Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de once científicos estadounidenses e italianos ha descubierto glaciares lejos de los polos de Marte, en regiones casi ecuatoriales y apenas cubiertos por una delgada capa de polvo y rocas, según un estudio publicado mañana viernes por la revista Science. El descubrimiento se ha realizado con un radar a bordo de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, en órbita del planeta vecino.

Los glaciares se extienden a lo largo de crestas montañosas con formas geológicas similares a las de algunas glaciares de la Antártida, y pueden tener un espesor de hasta 800 metros. La capa de material rocoso que cubre el hielo, en otros casos de un grosor de unos pocos metros, posiblemente preservó los glaciares como reliquias de una pasada glaciación, indicó Science.

"Casi con certeza, estos glaciares representan la mayor reserva de agua en Marte lejos de los casquetes polares. Sólo uno de los que hemos estudiado es tres veces más extenso que la ciudad de Los Ángeles (California)...y hay muchos más", indicó John Holt, de la Universidad de Tejas y el líder del equipo científico autor de este hallazgo. Además, estos glaciares "son una ventana a un clima que fue muy diferente a lo que es hoy Marte", ha dicho Holt.

Noticia publicada ern El País (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Constraste del suelo marciano (izquierda) con los glaciares encontrados (derecha). En la parte superior derecha de la imagen pueden observarse monta�as y cordilleras marcianas de las que se desprenden estos glaciares, algunos tendr�an 800 metros de espesor y un �rea superior al de la ciudad de Los Angeles, California.
Constraste del suelo marciano (izquierda) con los glaciares encontrados (derecha). En la parte superior derecha de la imagen pueden observarse montañas y cordilleras marcianas de las que se desprenden estos glaciares, algunos tendrían 800 metros de espesor y un área superior al de la ciudad de Los Angeles, California.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com