Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Descubren nueva especie de tortuga en Escocia

'La Eileanchelys waldmani puede considerarse con bastante certeza la primera tortuga acuática', señalaron los investigadores.

Publicado: Jueves, 20/11/2008 - 23:28  | 2033 visitas.

Eileanchelys waldmani
Eileanchelys waldmani
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos británicos han descubierto en una isla escocesa los restos de una especie hasta ahora desconocida de tortugas que se cree que fue la primera en dejar la tierra y echarse a nadar.

Diversas excavaciones llevadas a cabo en la isla de Skye han sacado a la luz los fósiles de al menos seis tortugas que aprendieron a nadar en la era de los dinosaurios, según un informe aparecido en la revista "Proceedings of the Royal Society".

La especie, bautizada "Eileanchelys waldmani", representa el eslabón perdido en la evolución de las tortugas, que los paleontólogos llevaban mucho tiempo buscando.

Según los expertos, la especie recién descubierta era un animal acuático porque los fósiles se encontraron en una roca que en la prehistoria formó parte de un lago o una laguna.

A diferencia de los de otros animales terrestres de la misma época, que están fragmentados, los restos de las tortugas aparecieron casi completos con sus correspondientes articulaciones.

Sus miembros eran más parecidos a los de las modernas tortugas de agua dulce que a las aletas de las especies marinas, pero se cree que tenían membranas entre las garras.

"La Eileanchelys waldmani puede considerarse con bastante certeza la primera tortuga acuática", señalan los expertos en el informe.

Según Jeremy Anquetin, del Museo de Historia Natural de Londres y uno de los investigadores, "aunque la mayoría de las modernas tortugas son variedades acuáticas, se ha demostrado que las más primitivas, del Triásico (hace 210 millones de años) eran terrestres exclusivamente".

"Hasta el descubrimiento de la Eileanchelys, pensábamos que la adaptación al hábitat acuático podía haberse producido entre las tortugas primitivas aunque carecíamos de pruebas en forma de fósiles", explica Anquetin.

"Ahora sabemos con seguridad, señala el científico, que hubo ya tortugas acuáticas hace 164 millones de años", agrega.

Los fósiles de esas tortugas, estudiados por expertos del Museo de Historia Natural y del University College de Londres, están actualmente en la colección de los Museos Nacionales de Escocia.

Noticia publicada en a Tercera (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Imágenes Institutos Legislación
Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología Paleontólogos
Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com