“Por el número de tortugas que llegan ahorita por arribada, pues se dice que la población va incrementando ya que llegan a salir hasta 400 mil tortugas en una arribada”, comentó Sóstenes Rodríguez, miembro de la cooperativa.
La Escobilla está considerada por los especialistas como la playa más importante en México para la reproducción de tortugas marinas de la especie Golfina, debido al gran número de quelonios que llegan anualmente a desovar.
Gracias a la protección, la llamada especie Golfina ya no está amenazada. La conservación de este santuario ha servido como ejemplo para distintas especies en peligro de extinción y así comenzar hacer acciones urgentes de rescate globalmente.
Noticia publicada en Once Noticias (México)