Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

Prepara empresa un nuevo cementerio... en la Luna

Una empresa estadounidense de servicios fúnebres espaciales comenzó a tomar reservas para el envío de pequeñas cápsulas con cenizas humanas a la Luna, donde instalará un cementerio que algún día podría ser visitado por familiares de los fallecidos, según directivos de la compañía.

Publicado: Miércoles, 19/11/2008 - 21:54  | 1832 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"El primer envío a la Luna se realizaría tan pronto como en 2010 y ya estamos tomando reservas.

Podemos llevar hasta unas 5.000 cápsulas individuales a la superficie lunar", dijo Charles Chafer, presidente y fundador de Celestis, con oficinas en Houston, Texas (sur), en un correo electrónico enviado a AFP.

"Creemos que algún día la gente podrá ir a visitar a sus parientes y amigos cuyos restos fueron enviados a la Luna", señaló el directivo y agregó que la compañía aún no tiene un nombre para su cementerio lunar.

Los restos cremados de los muertos, o una porción simbólica de ellos, viajarán en cápsulas transportadas por naves espaciales que las llevarán a la superficie lunar para su descanso eterno.

Para el transporte y descenso sobre la superficie lunar Celestis firmó un contrato con otras dos empresas espaciales estadounidenses, Odyssey Moon Limited y Astrobotic Technology, que están trabajando en la organización de futuros viajes privados a la Luna.

Por el envío de una mínima porción de restos crematorios a la Luna (1 gramo) se pagan 9.995 dólares, según informa Celestis en su página web.

Los servicios fúnebres espaciales incluyen otras posibilidades además de la Luna, como el envío de cenizas a la órbita terrestre, la opción más económica desde 700 dólares, o al espacio más profundo, fuera de la órbita de la Luna alrededor de la Tierra, con un precio máximo de 37.500 dólares.

Noticia completa en El Porvenir (México)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com