Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exploraci�n Espacial

La India pone los colores de su bandera en el suelo lunar

'Ha sido una operación perfecta', aseguró un oficial de la Organización de Investigación Espacial India (ISRO, siglas en inglés).

Publicado: Martes, 18/11/2008 - 19:53  | 2234 visitas.

Nave Chandrayaan 1 despegando.
Nave Chandrayaan 1 despegando.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El satélite Chandrayaan 1, que orbita en torno a la luna desde el pasado día 8, dejó caer el vehículo de impacto lunar a las 20:31 hora local (15:01 GMT) desde una distancia de 100 kilómetros.

"El alunizaje del artefacto tendrá un significado emocional para todos los indios, cuando la tricolor toque la superficie y marque la presencia india en la luna", había dicho poco antes del alunizaje el presidente del ISRO, G. Madhavan Nair.

La India se ha convertido en la cuarta potencia en llevar a cabo la prueba de alunizaje, tras la antigua Unión Soviética, los Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea, informó la agencia india PTI.

Con un peso de 34 kilos y pintado con los colores azafrán, blanco y verde de la bandera india, el artefacto tocó suelo lunar unos 25 minutos después del inicio de la operación.

El alunizaje fue seguido por varios científicos -entre ellos el ex presidente Abdul Kalam- desde la sede del ISRO en Bangalore (sur de la India).

Durante su caída de 100 kilómetros, un sistema de vídeo tomó imágenes de la superficie lunar y transmitió los datos en formato digital a la estación terrestre para convertirlos a un formato de alta definición.

Además, el artefacto llevaba consigo otros dos instrumentos: un medidor de altitud y un espectómetro de masas, para averiguar la composición de la fina atmósfera lunar durante el descenso y también para analizar los elementos químicos y minerales de la superficie.

El Chandrayaan-I fue lanzado el pasado 22 de octubre desde las instalaciones que la ISRO tiene en la isla sureña india de Sriharikota, en la Bahía de Bengala, y alcanzó la órbita lunar en el día previsto.

Con un coste de 3.860 millones de rupias (unos 80 millones de dólares, al cambio actual), la sonda viajó a la luna equipada con once instrumentos científicos que servirán para trazar un mapa tridimensional del satélite y estudiar su composición geológica.

El Chandrayaan-I orbitará a 100 kilómetros del satélite durante dos años, según la previsiones de la ISRO.

El primer alunizaje de la historia de la India coincide en el país asiático con el Día del Niño, tomado del aniversario del nacimiento del padre de la independencia india, Jawaharlal Nehru.

Noticia publicada en Crónica (México)

Categorías

» Agregar Enlace

Enlaces a sitios

Deep Cold

descriptions and 3D computer models of American and Soviet spacecraft that never were

Destination Space

National Geographic Explorer investigates space travel and exploration

Field Guide to American Spacecraft

find the locations of Americas spacecraft

First African in Space project

This website is your guide to the mission, to the science experiments that South African scientists designed for, to the diary of a cosmonautintraining, to the personal stories of the team members who made it all a success

History of the Delta Launch Vehicle

from the Thor-Delta (1960) to the present day Delta II and III rockets

Scientific American: The Way to Go in Space

engineers have no shortage of inventive plans for new propulsion systems that might someday expand human presence beyond Earth

Space & Communications

international magazine covering spacecraft, missions, and technology

Spaceflight Now

coverage of launches of all planned missions from spaceports around the globe

X-38 Technology

project to develop the technology for a prototype emergency crew return vehicle (CRV), or lifeboat, for the International Space Station (ISS)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com